Mónica boom vacacional… Vicente Joel sin bajar la guardia
SS Y LUZ EN EL DIF TAMPICO
Mónica Villarreal Anaya.
Espera un boom vacacional.
O, 500 mil visitantes.
La Semana Santa -SS- 2025.
Arranca. Con las Fiestas -del 11 al 30- de Abril.
Va, como alcaldesa de Tampico.
A su primera Semana Santa.
Y, para ella, es fundamental.
Garantizar seguridad, tranquilidad de turistas y residentes.
No solo para Tampico.
También para sus vecinos de Madero y Altamira.
La alcaldesa porteña presidió la Mesa de Seguridad y Paz.
Al Cabildo de Tampico acudieron.
El Secretario del Ayuntamiento de Altamira, José Francisco Pérez Ramírez.
Y, el Director de Gobierno de Ciudad Madero, Mario Lara Martínez.
“Ya nos pusimos de acuerdo con tiempo los tres alcaldes de la zona conurbada.
Entre el 31 de marzo y el 1 de abril, entregaremos 30 patrullas en comodato a la Guardia Estatal para reforzar la seguridad durante este periodo.
Estas unidades estarán conectadas a un sistema de radio que permitirá monitorear y comunicar cualquier situación en tiempo real”: Mónica Villarreal Anaya.
Y, confirmó para turistas.
Un sistema de videovigilancia excepcional.
En tiempo real.
Dijo: “Que todos puedan transitar por nuestro municipio de manera tranquila y segura”.
Incluye 90 elementos de seguridad en 30 patrullas.
Para toda la zona conurbada.
Y, dos torres de vigilancia en zona de playa.
Una en Tampico, otra en Ciudad Madero.
El objetivo de Mónica es: “seguir ofreciendo certeza y confianza a quienes visitan y transitan por nuestra región”.
Autoridades federales y estatales.
Organismos dedicados a la protección de la mujer y la familia.
Estarán coordinados en acciones de seguridad previo a la temporada de Semana Santa.
El boom vacacional.
Está en puerta.
Luz Adriana Villarreal Anaya presidenta del DIF Tampico.
Promueve la cultura incluyente.
Y educación integral y de calidad.
Niñas, niños y jóvenes con discapacidad.
Estuvieron en el CRI porteño.
Ahí, "Un mes de inclusión: Uniendo corazones y mentes".
Fue presidido por Luz y dijo: "No hay discapacidades, lo que hay son barreras de carácter social”.
Reconoció al personal del Centro de Rehabilitación Integral.
Por su atención y tratamiento a las personas con discapacidad temporal o permanente.
LA NOMENCLATURA
LOS APAPACHOS DE MARIA DE VILLARREAL
La doctora María de Villarreal.
Rendirá su segundo informe.
Al frente del DIF Tamaulipas.
En el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón.
El 21 de marzo en Victoria.
Expondrá: “Apapachos por Tamaulipas”.
Detallando las ayudas sociales.
En rubos, alimentarios o de protección a grupos vulnerables.
De fortalecimiento familiar. Desarrollo comunitario o recomposición del tejido social.
Esas políticas son parte del Humanismo Mexicano.
Y de la instalación del segundo piso de la 4T en territorio estatal.
VICENTE JOEL CELEBRANDO SIN BAJAR LA GUARDIA
Está, al frente de la Secretaría de Salud.
Una, que conoce bien el gobernador.
Américo Villarreal en su tercer informe.
Dijo que van en la dirección correcta.
Los trabajos para garantizar.
El derecho humano a la salud en Tamaulipas.
La SST, es uno de los ejes prioritarios.
En las políticas públicas que aplica el gobernador.
Lo cierto, es que. Su cumpleaños, lo paso, celebrando. Sin bajar la guardia.
Vicente Joel Hernández Navarro. Como secretario de Salud.
Ha sabido desplegar la política humanista de salud del gobernador.
Y, sigue jalando. Ahí está, la intensa campaña de fumigación.
En uno de los principales destinos turísticos.
A la zona sur y los municipios conurbados.
Los brigadistas de salud.
Han llegado a abatir el dengue.
En 2025 hay 191 casos confirmados.
La mayoría en Tampico, Madero y Altamira.
Por eso, no baja la guardia.
Supervisó los avances del Hospital General de San Fernando.
Con Carlos González Castro director del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM).
Se coordino para aterrizar la instrucción de AVA.
La creación de los nuevos CRUM en: Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Victoria, Mante y Tampico.
Vicente Joel se coordinó, con la Secretaría de Turismo.
Por las vacaciones de semana santa.
Se instalarán 10 módulos gubernamentales.
Además 16 módulos coordinados con 12 municipios.
Y las jurisdicciones sanitarias estatales.
Para los turistas habrá consulta médica general.
Y detección de: dengue, COVID, diarreas, deshidrataciones o lesiones por accidentes.
Columnista de HOYTamaulipas
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ