Hoy es Miercoles 21 de Mayo del 2025


Los gringos, los gángsters y las extradiciones

Por: Jorge Alonso Infante El Día Jueves 27 de Febrero del 2025 a las 18:38

La Nota se ha leido 610 veces. 1 en este Día.

Las decisiones del presidente Donald Trump, siguen acaparando el ámbito político en cuestión internacional y sin duda en lo que respecta la interacción con México. Que los aranceles, el tema migratorio, los cárteles ahora considerados terroristas, etc. Lo cierto es que todo esto ha desatado unas semanas llenas de incertidumbre y de declaraciones mixtas entre los gobernantes.
Trump muy a su estilo y sin reparos alza la voz y culpa a México de ser un narco estado y no estar haciendo lo suficiente como para acabar con el problema del tráfico de drogas y la prevalencia de los grupos criminales organizados. Nuestra presidenta ataja con sus propios argumentos y pide que comiencen poniendo el ejemplo y luchando contra las redes de distribución de narcóticos en aquel país, así como con el tráfico de armas.
Y en verdad mucha razón tiene en hacerlo, no es eximirse de sus responsabilidades, pero sí de puntualizar algo por demás cierto que los mismos estadounidenses tendrían que admitir clara y abiertamente. Muy bien por la presidenta en ser firme en esto. La oposición se le echa encima culpándola de x cantidad de cosas y aducen que es su culpa la situación prevaleciente.
Calmantes montes dirían por ahí, Claudia Sheinbaum va entrando y está haciendo las cosas bien, mucho de lo que ahora vemos es fruto de años de gobiernos coludidos o desentendidos, tan así que ahora grandes territorios son prácticamente controlados por cárteles y otras organizaciones criminales y en eso van envueltos desde los Priistas, Panistas y la administración pasada de Morena.
La verdad, eso de abrazos y no balazos fue una reverenda jalada de cabellos, solo ayudó a que los grupos (ahora organizaciones terroristas para los gringos) se empoderaran más. Así como la red de colusión de García Luna y otros, hasta los nexos de años de los tricolores con grupos criminales. Tan sencillo que por eso le temen tanto a que el “Mayo” Zambada vaya a hablar.
¿Qué si en la actualidad existen casos de personajes oscuros y con antecedentes negros?, claro, y eso ya le tocará a la presente administración manejarlo para enmendarlo o callarse y sufrir las consecuencias. México en un país noble y muy permisivo, pero a la vez ya cansado de tanto abuso.
Son momentos cruciales por los que pasamos y debemos tener en cuenta que el ser omisos a cuestiones que hay que mejorar, nos costará más al darle mayores argumentos al presidente Trump y sus políticas duras.
Por parte de los E.U. tenemos que hacer buena memoria y aunque se comience por reconocer que siguen siendo la nación que marca el paso en el entorno mundial, su pasado está lleno de episodios muy oscuros que contradicen sus posturas de impolutos, defensores de los derechos y otras tantas medallas que tanto se cuelgan.
Hace unas décadas pisoteaban los derechos humanos con un racismo brutal, asesinaron a al menos un presidente con agencias como la CIA involucradas, el caso de Robert F. Kennedy, Martin Luther King, Malcolm X y otros tantos, Su involucramiento y financiamiento en golpes de estados y acciones militares en otras naciones, (Nicaragua, Panamá, Chile) solo por mencionar a algunos de nuestro continente, el caso Iran-contra, Iraq, Vietnam...
Caramba, inventaron una guerra con la excusa de que en Iraq existían armamento de destrucción masiva (Weapons of mass destruction) como tanto vociferaba George Bush y sus allegados. No solo nunca encontraron nada, hasta la fecha no lo han reconocido abiertamente. El caso muy controversial de la caída de las torres gemelas y otro edificio cercano, y si piensan que es solo una postura conspiratoria, vean por favor el documental en Youtube “9/11 Explosive Evidence- Experts Speak Out”.
Todo esto sin hablar del llamado (Deep State) “Estado Profundo” que por años ha tenido un control férreo sobre muchos asuntos de nuestro vecino del norte. Tanto que doblegan, manipulan y/o controlan desde presidentes y muchas decisiones legislativas y ejecutivas.
En otras palabras, no son para nada perfectos y claro que tienen muchas cosas que se le pueden recriminar, pero la triste realidad es que son la potencia mundial y ahora tienen a un presidente con rasgos dictatoriales y hasta ahorita con mucho apoyo social dentro de su país.
En muchas cosas gangsters ellos y gangsters nosotros, solo que ellos tienen un poder militar y económico que si quieren fácilmente nos doblegan y más si acá seguimos con altos índices de corrupción, impunidad y entre muchos, una mentalidad de sinvergüenzas. Son tiempos apremiantes, momentos de “Put up or shut up” (Poner o callarse) dirían los gringos.
Por lo pronto acorde a reciente noticia, van extraditados más de una veintena de narcotraficantes y otros maleantes. El miedo no anda en burro dicen, con esto se puede decir que son parte de negociaciones necesarias u obligadas para paliar la situación, pero las mismas que van a inflarle el ego al “güero” de la silla presidencial, y eso puede ser muy costoso comoquiera, sino para el baile vamos.
Al señorón le encantan las hamburguesas McDonald´s y ahora le ofreces nuggets y hasta cajita feliz para tenerlo contento. ¿Monedas de cambio? Dijo un amigo, o sea, más vale entregar decenas de maleantes que una fehaciente declaración del Mayo así como la imposición de los aranceles. A ver cómo se van dando las cosas.
Muy bien presidenta
El acuerdo de estabilización de precio de la gasolina Magna es una buena noticia, ante los mercados cambiantes, situaciones inflacionarias y otros escenarios inciertos, llegar a un acuerdo así se reconoce y agradece.
Hablando de buenas acciones
Muy buena presentación y conferencia de prensa que dio la Contralora estatal del gobierno de Tamaulipas, Norma Angélica Pedraza Melo. Información concisa, clara y muy bien presentada por parte de la titular de la contraloría estatal. Existen aún áreas de oportunidad que hay que atender pero qué bueno que cuando se dé la cara, se haga de una manera ejecutiva y muy profesional

Jorge Alonso Infante Alarcón  

Carrera Licenciado en Relaciones Internacionales.

Maestría en Administración Pública en la U.A.M. Francisco Hernández García (U.A.T.)   

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577