Hoy es Martes 25 de Febrero del 2025


Disminuyeron las remesas de Estados Unidos a Tamaulipas

En 2023 las remesas alcanzaron los 1,100 millones de dólares, mientras que en 2024 se registraron 1,016 millones de dólares, expuso el director general del ITM, Juan José Rodríguez Alvarado
Por: Marco Esquivel El Día Martes 25 de Febrero del 2025 a las 12:29

Juan José Rodríguez Alvarado, director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes
Autor: HT Agencia
La Nota se ha leido 393 veces. 393 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), Juan José Rodríguez Alvarado, informó que se registró la disminución de 80 millones de dólares en las remesas enviadas a Tamaulipas en 2024, en comparación con el año anterior. 

Precisó que en 2023 las remesas alcanzaron los 1,100 millones de dólares, mientras que en 2024 se registraron 1,016 millones de dólares. En Tamaulipas son 222 mil familias, principalmente de los municipios del altiplano, los que reciben remesas.

Atribuyó esta disminución a varios factores, incluyendo el retorno voluntario de tamaulipecos de Estados Unidos, la reducción en la población extranjera en la frontera y el aumento en el valor del dólar. 

“Hay múltiples factores. Tamaulipas también ha tenido un retorno voluntario de tamaulipecos que deciden regresar, terminan su ciclo en Estados Unidos. Tenemos también por ahí un análisis que puede ser muy factible, que tiene que ver, si ustedes recuerdan que teníamos una concentración tremenda de extranjeros en nuestra frontera, que ahorita está reducida a 900 personas, pues ellos también eran objeto de envío de remesas de parte de sus familias y que se reflejaban”, expresó.

Explicó que el costo más alto del dólar afecta a los remitentes, quienes envían menos dólares para obtener la misma cantidad de pesos. También señaló que las remesas enviadas por tamaulipecos representan solo el 11.5% de sus ingresos totales, estimando que la producción total de los tamaulipecos en el extranjero superó los 9,000 millones de dólares en 2024.

Rodríguez Alvarado descartó que las políticas migratorias sean la causa principal de esta disminución, ya que la tendencia a la baja se ha mantenido durante los últimos tres años.

Señaló que el efecto económico en Estados Unidos ya no es el mismo y que el retorno voluntario de tamaulipecos, junto con las repatriaciones, contribuyen a la disminución de las remesas. 

Puntualizó que en 2024 alrededor de 6,000 tamaulipecos fueron repatriados, “entonces cerramos el año con 50 mil, en 2024 con 50 mil repatriados, pues échale casi 6 mil fueron tamaulipecos”.

oal/ie

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577