Hoy es Martes 06 de Mayo del 2025


Ofertan 90 plazas para cubrir déficit de maestros en Tamaulipas

A través de USICAMM se lleva a cabo el proceso de asignación de plazas y docentes, el cual concluirá el 30 de mayo, pero a la fecha ya se han ofertado 90 plazas de manera transparente
Por: Josué Escamilla El Día Martes 25 de Febrero del 2025 a las 11:46

Nora Hilda de los Reyes Vázquez, titular de la Oficina de Enlace Educativo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Tamaulipas
Autor: Josué Escamilla
La Nota se ha leido 961 veces. 1 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - A través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), en Tamaulipas se asignaron las primeras 90 plazas docentes que cubrirán los espacios que estaban vacantes, informó la titular de la Oficina de Enlace Educativo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el Estado, Nora Hilda de los Reyes Vázquez.

Aseveró que la asignación de nuevas plazas magisteriales se está llevando a cabo de manera transparente, previendo que para el 30 de mayo se haya cubierto el déficit de los espacios.

“Nosotros le estamos dando seguimiento a los procesos, estamos con el proceso de USICAMM es un proceso mediante el cual los maestros presentan un examen para ganar un espacio, ayer, creo se ofertaron 90 plazas y con esa cifra se puede cubrir lo que está faltando”, comentó.

Admitió que en algunos municipios de Tamaulipas las autoridades municipales colaboran con la contratación de maestros por iniciativa propia, es decir sin que la SET lo haya solicitado, pero con el compromiso de aumentar la oferta educativa.

“Hay algunos municipios, pero no por solicitud de la Secretaría o por el gobierno del Estado, lo hacen por mutuo propio o por solicitud de algunos padres de familia lo hacen, cuando, por ejemplo, hay grupos con 35 alumnos y quieren que sea mitad y mitad y ahí es donde los Ayuntamientos colaboran en ese sentido; no tengo el dato de cuántos ayuntamientos lo están haciendo, pero es una decisión de los alcaldes”.

Reveló que de acuerdo con el diagnóstico, en el nivel básico de educación en Tamaulipas faltan aproximadamente 40 maestros, sobre todo en primarias, pero reiteró que el problema no es la falta de docentes sino las reglas y lineamientos que establece la USICAMM y que se tienen que respetar.

“No es que no haya maestros, reitero, ahorita estamos con el proceso de USICAMM que es un proceso que se tiene que llevar a cabo, que se tiene que respetar. La gente que opina, que está fuera del magisterio, de la Secretaría, pues no tiene los números exactos, la verdad es que quien los tiene es la SET la maestra Lucía Aimé, ella tiene los números en la mano y lo que declaró ayer, es correcto”.

Esto viene en relación a las recientes declaraciones del alcalde de Río Bravo, Miguel Ángel Almaraz, quien afirmó que en este municipio hacen falta 80 maestros, versión que desmintió la titular de la SET, Lucía Aimé Castillo Pastor.

oal/ie

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577