Hoy es Lunes 24 de Febrero del 2025


La sentencia del caso, “Colegio Rébsamen”

Por: Ana Luisa García El Día Domingo 23 de Febrero del 2025 a las 19:58

La Nota se ha leido 269 veces. 1 en este Día.

Después de siete años y 5 meses del desplome del Colegio Rébsamen, se dictó una sentencia por 10 años y 5 meses al titular que dirigió la obra, por el delito de homicidio culposo. En esa ocasión hubo 26 personas muertas, 19 de ellas menores de edad, que en su momento (septiembre de 2017) acapararon la atención de todo México. Además de los años de cárcel mencionados deberá pagar 99 mil 648 pesos como “reparación del daño”. Nosotros nos preguntamos ¿Cuál daño? ¿El de las vidas que son “irreparables”? ¿O el edificio venido abajo?

Desde nuestro particular punto de vista sentimos que hay muchos vacíos de información en este caso, incluso para satisfacción de la sociedad, y para mejor comprensión de la sentencia. El citado colegio se ubica en la delegación Tlalpan de la Cd. de México, no sabemos cuántos años tenía la construcción en el momento del derrumbe, si había sobrevivido a otros sismos, ya que el accidente se originó por un movimiento telúrico de 7.1 grados.

En estos casos también es importante conocer si hubo intervención de Protección Civil, que se supone rutinariamente debe verificar el estado de instalaciones sobre todo cuando aloja a un alto número de personas, como es el caso de los planteles escolares. En una ciudad tan grande como es la capital de la República, es muy difícil ejercer una supervisión permanente, sería muy costoso.

En Tamaulipas, particularmente en Tampico hay edificios que tienen entre 80 y 100 años de antigüedad, entre ellos los hoteles que están por la zona de los mercados, los cuales tenemos entendido que durante la actual administración municipal que encabeza Mónica Z. Villarreal Anaya, le ha puesto mucha atención a esta problemática.

Es un tema muy difícil de tratar porque en el caso de los edificios públicos dedicados a la educación, no existe un presupuesto para obras de rehabilitación de gran calado, a pesar de que son en su mayoría de dependencia federal. Esto es algo que los señores diputados federales debieran de legislar.

Quizá lo ideal sería la labor altruista de los habitantes originarios de esa ciudad, para convocar y pedir ayuda a quienes hoy son profesionistas, comerciantes o servidores públicos, para que realicen aportaciones e integrar un fondo de financiamiento que devuelva a la institución una parte de lo que le dio en su niñez o juventud.

En fin, el triste capítulo que escribió el Colegio Rébsamen y que enlutó a muchas familias, hoy debe de ser motivo de alerta en todas las sociedades sin excepción, si bien las construcciones antiguas merecen una mayor atención, hay otros casos como el de la iglesia de la Santa Cruz en Cd. Madero, ocurrido hace un año y poco más de 4 meses, que dejó 12 muertos y varios heridos, y si bien no era una construcción reciente (60 años), no era tan antigua.

La cuestión es que estos dos casos deben ser motivo de alerta y tomar medidas preventivas, y no esperar a que ocurran desgracias. Porque las sentencias como la ahora dictada al director de la obra de construcción del Rébsamen, no devuelve a las familias afectadas la pérdida de sus seres queridos.

Por su parte el constructor de nombre Francisco Arturo, omitimos sus apellidos porque bastante tiene con sus propios detrimentos, no sólo por los años que pasará tras las rejas, sino por la pérdida de confianza como profesional, y a lo que tendrá que enfrentarse cuando tenga que incorporarse a la sociedad, y desde luego su propio juicio interior.

CERO OBSERVACIONES DE LA ASF A TAMAULIPAS. - La disciplina con la que el Gobierno de Tamaulipas viene ejerciendo el gasto público federalizado está confirmada, es junto con la Cd. de México, las únicas calificadas con cero observaciones. Esto se logra con dos aspectos, uno en la pulcritud financiera y además por contar con profesionistas responsables que dominan el tema. A lo largo de la historia, en este renglón, tanto del Estado como de los municipios, en muchos de los casos sus contadores por incapacidad no han sabido presentar los balances debidamente.

En este caso, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, entregó hoy a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados el tercer y último informe de la fiscalización de la Cuenta Pública 2023, donde se refleja el pulcro manejo de Tamaulipas en su ejercicio.

 El actual desempeño contrasta con los del pasado, que en varias ocasiones tenían observaciones que se veían obligados a aclarar en una segunda rendición de cuentas, incluso ahora existen observaciones por solventar en la cuenta pública de 2022, según reporta la Auditoría Superior de la Federación, que mantiene abiertas las investigaciones.

Aquí hay que aclarar que, aunque el dictamen ya pasó hace días por el pleno de la Cámara de Diputados (el de 2022), esto no suspende el trámite de las acciones promovidas por la ASF, órgano que continuará el procedimiento jurídico de responsabilidades que se deriven de las fallas detectadas en las auditorías.

Hay cuando menos 3 elementos de confianza del “cabecismo”, que aparecen en la denuncia como corresponsables, porque omitieron aportar más de 500 millones 915 mil pesos a la universidad, ocultando el uso y destino final del recurso, entre otras irregularidades, entre ellos están, el más cercano al exgobernador, Gerardo Peña Flores y Jesús Alberto Salazar Anzaldúa.

Ana Luisa García García

(15-Nov-1950) es licenciada en Periodismo por la Universidad Veracruzana generación 1969-1973.

Ejercicio profesional en los siguientes medios: El Dictamen de Veracruz, El Diario de Cd. Victoria, El Universal y Ovaciones en la Cd. de México, El Heraldo de Tampico. Autora de la columna Argot Político en El Mercurio de Tamaulipas (1988-1989) y de la columna Presencia publicada en La Verdad (1987-2016) y en diferentes portales informativos.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577