CONADE y COPAME arrancan proceso a Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025
Ciudad de México.- El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), iniciaron reuniones con federaciones deportivas nacionales, rumbo a los VI Juegos Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025, certamen que reunirá en noviembre, a más de 1,500 para deportistas de entre 14 y 21 años, procedentes de 33 países de América.
“Los deportes que están convocados a Juegos Parapanamericanos Juveniles Santiago de Chile 2025 son 13: para atletismo, boccia, futbol de ciegos, futbol de parálisis cerebral, golbol, para judo, para powerlifting, para tenis de mesa, para natación, baloncesto en silla de ruedas (en sus modalidades de 5x5 y 3x3), tenis sobre silla de ruedas, voleibol sentado y en esta edición hará su debut el para tiro con arco”, detalló Liliana Suárez Carreón, presidenta del COPAME, en entrevista con la CONADE.
Agregó que, debido a que el ciclo pasado fue atípico, los Juegos de Bogotá, originalmente programados para el 2021, se realizaron en 2023, por lo que habrá la posibilidad de volver a ver a algunos de los medallistas mexicanos destacados, como es el caso del multimedallista de la para natación de París 2024, Ángel Camacho, quien sigue estando por debajo de los 21 años, la para nadadora Citli Salinas y la para atleta Guadalupe Navarro, ambas también seleccionadas a Juegos Paralímpicos París 2024, pero que están en el rango de edad.
“La CONADE y el COPAME tenemos el compromiso y la visión de apoyar a las federaciones para encontrar una selección fuerte, competitiva y tratar de acudir en todos los deportes convocados, con el objetivo primordial de que este certamen sea la base, el semillero de para atletas que alimenten después a las selecciones mayores y a los eventos del ciclo paralímpico”, destacó Suárez Carreón.
Sobre la fecha en que se contará con la selección mexicana completa, explicó: “Cada deporte tiene su propio sistema de competencias y de participación, pero nosotros estamos contemplando una temporalidad en la que el cierre para conformar la selección nacional no pase de agosto, porque el evento tiene su fecha de inicio el 28 de octubre”.
Resaltó que muchos de estos seleccionados juveniles seguramente serán los protagonistas en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032.
“El objetivo para México en esta justa va más allá de ganar medallas, la mira es sentar las bases de selecciones nacionales más sólidas, con un fogueo internacional y con un seguimiento puntual y específico, para que estos talentos lleguen con el tiempo a selecciones de mayores, es un proyecto totalmente apoyado por la CONADE”, puntualizó Liliana Suárez.
En la edición de Bogotá 2023, México se ubicó en el tercer lugar del medallero general, con 33 preseas de oro, 22 de plata y 20 de bronce, para un total de 75 medallas.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ