Hoy es Viernes 21 de Febrero del 2025


Quieren sancionar el feminicidio con penas más duras en Tamaulipas

Por ello la diputada Magaly Deandar, presentó una iniciativa con proyecto de decreto que busca reformar el Código Penal del Estado para fortalecer el reconocimiento y la tipificación del delito de feminicidio
Por: Alberto Serna/ Ciudad Victoria El Día Miercoles 19 de Febrero del 2025 a las 09:46

Guillermina Magaly Deandar Robinson, diputada local en Tamaulipas
Autor: Fabián Meléndez
La Nota se ha leido 430 veces. 1 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - La diputada local en Tamaulipas, Guillermina Magaly Deandar Robinson, presentó una iniciativa con proyecto de decreto que busca reformar el Código Penal del Estado para fortalecer el reconocimiento y la tipificación del delito de feminicidio.

La propuesta, que fue entregada el pasado lunes y aprobada en la sesión de ayer por la tarde en el Congreso local, pretende subsanar vacíos normativos en la definición y el alcance de este crimen, a fin de lograr una mejor persecución y sanción.

La reforma tiene como principal objetivo homologar los criterios jurídicos con los establecidos en el Código Penal Federal, permitiendo que los casos de feminicidio sean investigados, sancionados y reparados de acuerdo con una normativa coherente a nivel nacional.

En su intervención, Deandar Robinson destacó la importancia de un marco legal que no deje lugar a ambigüedades, asegurando que "esta reforma busca robustecer la lucha contra el feminicidio, garantizando que las investigaciones y las sanciones sean coherentes y eficaces, para que las víctimas reciban la justicia que merecen".

Asimismo, explicó que la reforma atenderá a la necesidad de que las autoridades de procuración de justicia cuenten con un marco claro que les permita actuar de manera más eficiente y con mayor precisión, evitando los vacíos legales que hasta ahora han complicado la investigación y el enjuiciamiento de este delito.

Deandar Robinson subrayó que la violencia de género, especialmente el feminicidio, es una de las problemáticas más graves que enfrenta la sociedad, por lo que es fundamental que el sistema de justicia se adapte y responda de manera más eficaz a esta problemática.

“La reforma propuesta es un paso hacia un sistema de justicia más justo y eficiente, que garantice que los feminicidios sean tratados con la seriedad y celeridad que el caso amerita”, afirmó.

La diputada precisó que el proyecto de reforma será presentado en las próximas sesiones ante la Comisión de Justicia del Congreso local, donde se espera un análisis detallado y una discusión que permita avanzar en su aprobación.

Reiteró que con esta iniciativa se busca garantizar un marco legal más robusto y efectivo en la lucha contra el feminicidio, alineado con los estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos; a la iniciativa se sumó el grupo parlamentario del Verde Ecologista de México.

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577