Hoy es Jueves 20 de Febrero del 2025


La relación México-EE.UU. y la Teoría del Caballo Muerto

La relación México-EE.UU. enfrenta tensiones con Trump. La Teoría del Caballo Muerto ilustra cómo México sigue estrategias fallidas en lugar de replantear su rumbo. Urge una política exterior más soberana
Por: Marco Esquivel El Día Martes 18 de Febrero del 2025 a las 22:00

Claudia Sheinbaum y Donald Trump
Autor: HT Agencia
La Nota se ha leido 760 veces. 66 en este Día.

Con la llegada de Donald Trump nuevamente a la Casa Blanca, la relación entre México y Estados Unidos enfrenta un nuevo episodio de tensión. Las amenazas de aranceles, restricciones comerciales y endurecimiento de la política migratoria regresan al centro del debate, y con ello, la pregunta obligada: ¿seguiremos aferrados a un modelo de relación que ya ha demostrado ser insostenible?

La Teoría del Caballo Muerto nos ofrece una visión clara de cómo, en lugar de aceptar la realidad y buscar soluciones nuevas, los gobiernos insisten en aplicar las mismas estrategias fallidas, esperando resultados distintos. Ante la hostilidad de la administración Trump, México podría caer en las mismas respuestas de siempre: negociar desde la debilidad, intentar apaciguar con concesiones o simplemente esperar a que los vientos políticos cambien.

Si la historia nos ha enseñado algo, es que estas medidas no funcionan. Cuando Trump impuso aranceles al acero y al aluminio en su primer mandato, México apostó por la diplomacia reactiva en lugar de desarrollar estrategias que fortalecieran su independencia económica. Hoy, ante una posible repetición del escenario, seguimos sin haber diversificado lo suficiente nuestros mercados o reducido la dependencia de la economía estadounidense.

Las soluciones que se han propuesto para mitigar estos impactos a menudo encajan en la metáfora del caballo muerto: reuniones interminables, discursos de unidad sin acciones concretas, o la ilusión de que, con un cambio de actitud por parte de Estados Unidos, todo mejorará. Pero el caballo está muerto. Y mientras sigamos intentando darle vida con paliativos, perderemos oportunidades de trazar un camino propio.

Es momento de reconocer que la relación con EE.UU. necesita un replanteamiento profundo. En lugar de reaccionar a las amenazas de Trump con temor, México debe priorizar su desarrollo interno, fortalecer su mercado y explorar nuevas alianzas comerciales. Solo así dejaremos de aferrarnos a lo que no funciona y comenzaremos a construir una política exterior más robusta y soberana.

Porque si seguimos montando el caballo muerto, lo único que conseguiremos es quedarnos estancados.

ESTO NO TIENE NADA QUE VER CON LA NAVIDAD

Si sigues posponiendo la decisión de contratar un seguro de vida, podrías estar montando un caballo muerto. ¿Esperas que la incertidumbre desaparezca sola? ¿Crees que depender de ahorros o de la ayuda de otros será suficiente? La realidad es que el riesgo siempre está ahí, y aferrarse a excusas solo deja a tu familia vulnerable. Un seguro de vida no es un gasto, es una estrategia inteligente. Protege a los tuyos hoy, en lugar de lamentar mañana. No esperes a que sea demasiado tarde. Bájate del caballo muerto y actúa ahora.

Soy periodista y agente de Seguros

Marco Esquivel

Valle Hermoso, Tamaulipas 1973
Periodista, Agente de Seguros y Consultor Político

Tiene una maestría en Gobierno y Política Pública; un Máster en Gestión de Riesgos y un Máster en Consultoría Política. Es director general del periódico digital HOYTamaulipas.

Como agente de Seguros, en 2024 obtuvo la designación como Máster en Seguros, concluyendo su carrera con el Diplomado en Finanzas Personales y Familiares en el ITAM, cuenta con cédula para intermediar seguros personales, empresariales y agrícola y ganado. Es miembro de la Million Dollar Round Table que congrega a los mejores agentes de seguros internacionalmente.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577