Con promoción, Turismo Tamaulipas resarcirá amenazas de Trump
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Turismo en Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, anunció que en breve iniciarán una campaña intensa de promoción para prevenir y resarcir las pérdidas económicas que pudieran darse ante el recrudecimiento de las políticas migratorias de Estados Unidos.
“Sabemos y estamos conscientes que hay una incertidumbre, hasta cierto punto natural, entre la iniciativa privada del norte del estado por la posible afectación al turismo fronterizo, pues las políticas del gobierno americano están generando daños a la economía de toda la región norte del país”.
De acuerdo con cámaras empresariales del norte de México, hay un volumen menor de mexicanos cruzando la frontera hacia Estados Unidos por temor a las redadas y actos en contra de mexicanos e inmigrantes por autoridades locales como por ciudadanos.
Para tener una idea, explicó Hernández Rodríguez, el turismo fronterizo generó para México y Estados Unidos una derrama económica de 8 mil 286.6 millones de dólares durante 2024, mismo que es más de 90 por ciento superior a lo que se registró dos años antes.
No obstante, desde Tijuana hasta Matamoros, el sector empresarial y de servicios teme que este año, por las políticas migratorias de Donald Trump, se pierda este importante auge económico para estas ciudades fronterizas.
En ese sentido, el funcionario estatal precisó que Turismo está en contacto permanente con las asociaciones de hoteles de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, para impulsar una campaña que contravenga y resarza un poco este tema.
“Estamos planeando campañas de promoción con ellos, estaré reuniéndose con ellos en Nuevo Laredo justamente a petición de la asociación para ver cómo vamos atacar este tema; justamente lo que haremos es darle más promoción y certidumbre a las personas que visitan estas ciudades fronterizas”, dijo.
Lo que sí dejó en claro el secretario de Turismo, es que hasta el momento no hay afectaciones económicas o de flujo de visitantes a la frontera tamaulipeca, que quede claro, reiteró, es un poco más lo que se oye en la prensa de lo que realmente está sucediendo, no se han quejado conmigo de que haya bajado la ocupación hotelera, se magnifica más el asunto que lo que realmente está sucediendo.
Hernández Rodríguez subrayó que el turismo en Tamaulipas sigue fortaleciéndose aún y cuando el consulado de Estados Unidos en Matamoros alertó a sus connacionales y trabajadores evitar viajar por la entidad por temas de violencia e inseguridad.
oal/am
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ