Hoy es Jueves 20 de Febrero del 2025


Ataque frustrado contra alcalde sacude a Matamoros

Por: Tello Montes El Día Lunes 17 de Febrero del 2025 a las 19:18

La Nota se ha leido 519 veces. 9 en este Día.

-La mentira tiene patas cortas.

-TYR: Toca la puerta de México

Un intento de atentado contra el alcalde de Matamoros, Beto Granados, fue frustrado este lunes, cuando un individuo irrumpió en el Palacio Municipal dejando pintas alusivas a un grupo criminal.

El hecho que ocurrió en plena luz del día, no sólo encendió las alarmas entre empleados, la noticia que corrió como pólvora entrada la tarde, también sacudió a Matamoros.

El sujeto huyó en un vehículo Honda, pero fue interceptado poco después. En su interior, las autoridades hallaron armas punzocortantes, un hacha, máscaras, cartulinas y una hielera con un mensaje intimidatorio. Según las primeras investigaciones, el detenido planeaba hacerse pasar por una persona en situación de calle para ejecutar el ataque.

En su declaración, confesó haber sido contratado por el dueño de un medio local para "darle un susto" al alcalde. Hasta el momento, ni Granados ni el secretario del Ayuntamiento, Manuel Cuauhtémoc Perrusquía, han fijado postura, aunque se espera su respuesta en las próximas horas.

La Vocería de Seguridad de Tamaulipas aseguró que la situación está bajo control y que ya se investiga el origen y los móviles del fallido atentado.

LA MENTIRA TIENE PATAS CORTAS.

La mentira tiene patas cortas, y en el caso de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, la verdad es contundente: Interpol no ha cancelado su ficha roja por considerar infundadas las acusaciones en su contra, como falsamente lo ha querido hacer creer en un comunicado. La realidad es muy distinta y aquí la desenmascaramos.

Lo que Interpol notificó a México es que la alerta internacional contra el exgobernador de Tamaulipas queda suspendida temporalmente debido a un amparo que le fue concedido. Pero ojo: este amparo fue impugnado por la fiscalía general de la República (FGR) y aún está en revisión. Es decir, la suspensión es solo una medida momentánea dentro de un proceso legal en curso, no una absolución ni una prueba de inocencia.

Interpol tiene un criterio general que ordena suspender notificaciones de este tipo cuando un caso permanece más de seis meses en una situación jurídica incierta. Pero esto no significa que la ficha roja haya sido anulada de forma definitiva, ni que las acusaciones hayan sido desechadas. Todo dependerá de la resolución final de los recursos interpuestos.

Francisco Javier "G" enfrenta dos acusaciones graves: delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. En ambos casos, jueces de amparo de Tamaulipas han emitido resoluciones que, lejos de ser definitivas, han generado sospechas por su clara inclinación a su favor.

En un proceso, le otorgaron un amparo que sigue en revisión; en el otro, una suspensión que impide su detención, pero que también está impugnada. Ambas resoluciones han sido señaladas por su irregularidad y serán investigadas.

La FGR no solo sigue firme en los procesos contra el exgobernador, sino que ya trabaja en integrar investigaciones contra quienes han emitido estas decisiones judiciales sospechosas. Se trata de una ofensiva legal que busca frenar la impunidad y garantizar que la justicia no sea manipulada en beneficio de intereses políticos o económicos.

Lo que es un hecho irrefutable es que Interpol jamás ha determinado que las acusaciones contra Francisco Javier "G" sean improcedentes. La suspensión de la ficha roja es solo una pausa técnica, no un carpetazo. Quien lo diga, miente. Y en este caso, las mentiras no borran los delitos.

LAS MENTIRAS DE UN FUGITIVO DESESPERADO.

En cortito, este es el resumen de las mentiras del ex gobernador fugitivo Francisco García Cabeza de Vaca que hizo circular el pasado lunes por la tarde a través de sus cuentas en redes sociales: “La Interpol ha anulado la ficha roja emitida en mi contra por la FGR, confirmando que no existe ninguna orden de captura internacional en mi contra. Esta decisión, resultado de un análisis exhaustivo, demuestra que las acusaciones carecen de fundamento y responden a una persecución política. Los tribunales de amparo en México también han declarado inconstitucionales las acciones de la FGR. Agradezco a mis abogados por su apoyo y seguiré defendiendo mis derechos en todas las instancias.

TYR: TOCA LA PUERTA DE MÉXICO

El toque a la puerta de México ya se empieza a escuchar, esta vez para abrirle el paso al exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba.

El periodista Ángel Virgen Alvarado en su columna Los Puntos Sobre…, adelanto: “Versiones llegadas de Estados Unidos cuyos voceros son amigos muy cercanos del ex gobernador de Tamaulipas, TOMÁS YARRINGTON RUVALCABA revelan que es inminente que este sea deportado a México en los próximo días”.

TYR PODRÍA OBTENER SU LIBERTAD EN MÉXICO.

Tomás Yarrington fue arrestado el 9 de abril de 2017 en Florencia, Italia, con un pasaporte falso. Un año después, el 20 de abril de 2018, fue extraditado a EE.UU. y sentenciado a nueve años de prisión por delitos relacionados con narcotráfico, extorsión, fraude y lavado de dinero. El 3 de junio de 2024, por buena conducta, fue liberado en un centro migratorio de Texas, en espera de su inminente deportación a México, donde lo espera la cárcel.

TYR cuenta con dos órdenes de aprehensión pendientes en México, giradas en el 2012 y 2017 por delitos federales. Sin embargo, al pisar la cárcel, la posibilidad de que obtenga libertad bajo fianza en México dependerá de varios factores, incluyendo la naturaleza específica de los delitos imputados, las leyes mexicanas aplicables y las decisiones de los jueces federales encargados del caso.

UNA CARRERA BRILLANTE Y UNA AMBICIÓN PRESIDENCIAL

Originario de una familia humilde, Yarrington destacó por su inteligencia y obtuvo becas para estudiar Economía en el Tecnológico de Monterrey y Derecho en la UANL. Posteriormente, cursó una maestría en Administración Pública en la Universidad del Sur de California.

En su trayectoria política, fue diputado (1991), alcalde de Matamoros (1993-1995), presidente del PRI en Tamaulipas, secretario de Hacienda y gobernador del estado (1999-2004). En 2006, formó parte del grupo "Todos Unidos Contra Madrazo" (TUCOM), con miras a ser el candidato del PRI a la Presidencia de la República.

ACUSACIONES Y DECLIVE

En 2012, un testigo protegido de la DEA lo señaló por lavado de dinero. Tras su detención, se declaró culpable en 2021, lo que llevó a que se desestimaran otros cargos en su contra. En marzo de 2023, fue sentenciado a nueve años de prisión en EE.UU. y liberado en 2024. Su regreso a México parece inminente, y con él, un posible proceso judicial en su contra.

En otro tema:

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a su comunidad académica y estudiantil a participar en la tercera convocatoria de los Cursos Santander-Transforma Hecho en Tamaulipas, impulsados por la Secretaría de Economía estatal, con apoyo del INJUVE y Banco Santander.

El programa, dirigido a residentes de Tamaulipas, ofrece becas a través de Santander Open Academy para acceder a 35 cursos de prestigiosas universidades en áreas como innovación, inteligencia artificial, desarrollo profesional, inglés y tecnología.

Los cursos son en línea y gratuitos. Las inscripciones están abiertas hasta el 14 de marzo de 2025, con inicio el 20 de marzo. Más información y registro en Santander Open Academy y en la página de Facebook de la Secretaría de Economía Tamaulipas.

Tello Montes

Su presencia en los medios ha sido constante. Ha colaborado en proyectos políticos partidistas y de gobierno.

Sus participaciones editoriales han sido publicados en diversos medios en Tamaulipas

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577