La justicia aprieta: Exalcaldes y actuales en la mira
-El mensaje es claro: se aplicará la ley con rigor y sin sesgos partidistas. La ciudadanía espera respuestas.
- “La Borrega” está entre los objetivos delincuenciales. La fiscalía lo tiene acorralado en un caso demoledor.
-Cae el telón para CdeV: la Fiscalía Estatal afina pruebas para hundirlo en tribunales.
La Fiscalía Anticorrupción de Tamaulipas ha comenzado a hacer ruido, y no precisamente en vano. Con apenas 70 días al frente, el fiscal Jesús Eduardo Govea Orozco ya tiene sobre la mesa 800 investigaciones iniciadas y 20 casos judicializados, entre ellos, exalcaldes y actuales presidentes municipales que están bajo la lupa por presuntas irregularidades.
La inercia del pasado quedó atrás. Govea Orozco ha sido claro al señalar que encontró denuncias empolvadas y expedientes apenas documentados, lo que revela un rezago en la procuración de justicia en administraciones anteriores. Ahora, el impulso viene desde el Ejecutivo estatal, que desde el inicio de su gestión ha detectado inconsistencias en diversas dependencias, dando pie a un alud de acusaciones formales.
Entre los implicados hay de todo: desde exfuncionarios de primer nivel, secretarios de gabinete y mandos superiores hasta alcaldes en funciones. No se trata de una simple cacería política, insiste el fiscal, sino de aplicar la ley con rigor y sin sesgos partidistas. Y es que, a pesar de las suspicacias, la realidad es que el desfalco y la corrupción no distinguen colores.
El primer juicio ya está en curso y tiene que ver con irregularidades en la Secretaría de Educación. Otro caso relevante es el del exsecretario de Bienestar, quien ya enfrenta un proceso judicial y está sujeto a prisión preventiva justificada. Esto marca un precedente: las investigaciones no se quedarán en el papel, sino que se materializarán en sentencias condenatorias.
¿Y qué pasa con el caso del exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca? Según Govea Orozco, no se trata de apresurar expedientes ni de fabricar culpables. La estrategia es construir un caso sólido, sin margen para el error, que pueda sostenerse ante los tribunales cuando llegue el momento.
Por otro lado, las investigaciones también alcanzan a los alcaldes en funciones, principalmente de la zona norte y de ciudades fronterizas. Aunque los nombres se mantienen en reserva, el mensaje es claro: nadie está por encima de la ley. El debido proceso será respetado, pero los hechos hablan por sí solos, y la ciudadanía espera respuestas.
Tamaulipas ha sido tierra fértil para la impunidad durante demasiado tiempo. Pero si la Fiscalía Anticorrupción mantiene este ritmo, podríamos estar presenciando un cambio real en la manera en que se ejerce la justicia en el estado. La pregunta es: ¿será suficiente para recuperar la confianza de la gente?
“LA BORREGA” ACORRALADO: LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN YA TIENE UN CASO DEMOLEDOR EN SU CONTRA.
Uno de los casos más escandalosos es el del exalcalde de Matamoros, Mario López Hernández, alias "La Borrega", quien dejó a la administración de Alberto Granados Favila un adeudo injustificado superior a los 120 millones de pesos.
La Auditoría Superior del Estado ya revisa esta deuda y, de encontrarse irregularidades, podría impulsarse su desafuero en el Congreso de la Unión para que enfrente la justicia.
Las anomalías en su gestión no han pasado desapercibidas. El Congreso del Estado aún no ha aprobado sus últimos años de ejercicio, y las investigaciones avanzan. La Unidad de Inteligencia Financiera de Tamaulipas ha aportado datos clave en la denuncia que lo involucra en presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita desde 2020.
En esta se detallan la adquisición de al menos 20 propiedades en Matamoros y Reynosa, la compra de 25 caballos valuados en 800 mil dólares en Estados Unidos y una inversión de 1.5 millones de dólares en infraestructura.
Además, las pesquisas apuntan a un esquema de prestanombres y empresas con movimientos financieros irregulares. Facturas infladas, pérdidas económicas poco creíbles y adquisiciones de vehículos de lujo han sido identificadas en negocios vinculados al exalcalde. Algunas de estas empresas presuntamente factureras incluyen Energía Gravitacional Estrella Mora y López S.A. de C.V. y Grupo 5M Corp L.L.C., entre otras.
Por si fuera poco, se detectó que López Hernández posee propiedades en San Benito, Texas, lo que levanta más sospechas sobre el origen de sus recursos. Con estos antecedentes, la Fiscalía Anticorrupción tiene un caso robusto en sus manos.
Si el proceso sigue su curso sin obstáculos, podríamos ver caer a una de las figuras más controvertidas de la política tamaulipeca en los últimos años.
AVA: destaca expansión internacional de N. L.:
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, resaltó la importancia de Nuevo Laredo en el comercio internacional, destacando la expansión del Puente del Comercio Mundial y la creación de una ciudad aduanal con la llegada de la Agencia Nacional de Aduanas.
Durante un evento de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el mandatario señaló que Nuevo Laredo se consolida como un polo de desarrollo en el noreste del país, al convertirse en el principal punto de comercio exterior con la centralización de trámites aduaneros.
La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas reconoció el respaldo del gobernador y la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando las inversiones estatales en infraestructura y obra pública, que superan los 429 millones de pesos, mejorando vialidades y la calidad de vida en la frontera.
Matamoros listo para contingencia invernal:
El gobierno de Matamoros, encabezado por el alcalde Alberto Granados Fávila, anunció que está preparado para la contingencia invernal prevista para esta semana, con temperaturas cercanas a la congelación.
Se habilitará el Treceavo Comité Campesino como albergue, y de ser necesario, también la alberca "Ing. Eduardo Chávez". Se activarán protocolos de seguridad y se coordinará con Protección Civil para apoyar a la población, especialmente en zonas vulnerables.
Además, se da mantenimiento al equipo de Protección Civil y se contempla la adquisición de nuevos recursos para fortalecer la respuesta ante emergencias.
Tello Montes
Su presencia en los medios ha sido constante. Ha colaborado en proyectos políticos partidistas y de gobierno.
Sus participaciones editoriales han sido publicados en diversos medios en Tamaulipas
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ