Hoy es Domingo 13 de Abril del 2025


La percepción: La clave del posicionamiento electoral

Por: Alberto Rivera El Día Domingo 16 de Febrero del 2025 a las 15:21

La Nota se ha leido 681 veces. 1 en este Día.

En el mundo de la política, un gran contenido bien presentado y que llegue de manera contundente al elector se traduce en votos. No basta con la realidad objetiva; lo verdaderamente importante es la percepción que el ciudadano tiene de ella. En este juego de percepciones, es donde se define el éxito o el fracaso de un candidato.

La percepción es la clave, porque lo que el ciudadano percibe, para él, es la verdad. La imagen de un político se sustenta en tres pilares fundamentales: apariencia, comunicación y comportamiento. Y en las encuestas, lo que cae no es la imagen en sí misma, sino la percepción que los ciudadanos tienen de ella. Por eso, es clave entender que construir imagen no es solo verse bien, sino generar una narrativa coherente que posicione al candidato en la mente del electorado.

La Marca Política y su Impacto

En la política, todos somos marcas. Si un candidato no define su marca, alguien más lo hará por él. La marca se comunica a través del branding, un proceso estratégico que permite administrar la imagen de manera efectiva. Pero construir una marca política lleva tiempo y requiere un componente esencial: la trayectoria. Sin trayectoria, no hay reputación; sin reputación, no existe la marca.

Cada campaña, cada elección y cada desafío deben fortalecer la marca del candidato, haciéndola contemporánea y relevante para el ciudadano. Y a través del branding, se acerca esa marca al electorado, generando un liderazgo humano y diferenciado. Porque lo que no se diferencia, no se elige.

La Estrategia Detrás de una Marca Sólida

Una estrategia de marca política se construye con investigación. La marca de un candidato es una serie de percepciones e imágenes alojadas en la mente del elector. Y para que sea efectiva, debe responder a preguntas clave:

¿Cuál es tu misión y propósito?

¿Cuál quieres que sea tu legado?

¿Cuáles son tus talentos, diferenciación y atributos?

¿Quiénes deben conocer tu marca?

¿Qué les debes comunicar y cómo hacerlo?

¿Cómo conocer y contrarrestar a tus adversarios políticos?

Construcción de una Marca Ganadora

El branding político no es estático, pero se diseña para perdurar. Para lograrlo, hay que seguir un proceso estratégico:

Investigar: Conocer a la audiencia y el contexto.

Definir una estrategia clara: Plantear objetivos concretos.

Estructurar un plan de branding: Crear una narrativa efectiva.

Comunicar con coherencia: Elegir los canales adecuados.

Medir, evaluar y corregir: Ajustar según las respuestas del electorado.

En política, la imagen no es un accesorio, es una herramienta de poder. Y como tal, debe ser utilizada para acceder, competir, ejercer y conservar el poder. Porque la política es la mejor herramienta de transformación de la sociedad y de la vida de los ciudadanos.

La percepción es clave. Y quien domine el arte de construir y gestionar su marca política, dominará el arte de ganar elecciones.

"En política y en una elección, manda siempre la percepción."

Alberto Rivera

Construyo procesos de comunicación siendo y haciendo cosas diferentes, provocando emociones y moviendo conciencias hacia la participación social y política.

Ayudo a potenciar marcas de proyectos políticos y gubernamentales a través del descubrimiento de insights, arquetipos de marca y estrategias de comunicación política.

Soy consultor, catedrático y speaker en Estrategias de Campaña Política y de Gobierno. Director General de Visión Global Estrategias.

Soy originario de Tampico, Tamaulipas y cuento con una Maestría en Educación, Maestría en Política y Gobierno y Doctorado en Filosofía; además de tener diversas especializaciones en Comunicación Política, Consultoría Política e Imagen.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577