Hoy es Miercoles 19 de Febrero del 2025


Nuevo Código Nacional agilizará procesos civiles y familiares en Tamaulipas

Hernán de la Garza Tamez presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas destacó que el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares permitirá mayor fluidez en juicios y reducirá la carga judicial
Por: Josué Escamilla El Día Domingo 16 de Febrero del 2025 a las 10:00

Hernán de la Garza Tamez presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas
Autor: Josué Escamilla
La Nota se ha leido 592 veces. 9 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, Hernán de la Garza Tamez, sostuvo que el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares jugará un papel importante en la vida jurídica del país en las próximas décadas.

Explicó que, con el nuevo Código de Procedimientos, los casos en materia civil y familiar, que abarca más de un 60 por ciento de los casos en el Poder Judicial, serán más ágiles y disminuirá la carga de trabajo, al darle fluidez a la atención que la ciudadanía amerita.

Y es que, prevé la figura de la junta anticipada, fase del proceso donde hay la posibilidad de llegar a acuerdos entre las partes, enfatizó el presidente del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Tamaulipas.

“El nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, tienen una serie de principios como son la oralidad, la inmediatez, ciertas características que nos deben permitir ser muchos más ágiles en el desahogo de los procedimientos para que estos no tengan procesos muy largos; esto implica que en el primer pueda darse una solución más rápida a la controversia, aunado a que el citado ordenamiento acorta tiempos y depura los hechos que someten los justiciables ante juezas y jueces, a fin de obtener una sentencia de manera pronta”.

De la Garza Tamez, refirió que no hay un proyecto a corto plazo para crear nuevos juzgados, sin embargo, lo que hacemos en este momento desde el Poder Judicial, expuso, es orientarnos hacia mejorar los procedimientos como la implementación del Código Nacional, en vez de crear nuevos juzgados, tenemos que prepararnos para su implementación.

Subrayó que otro aspecto importante que diferencia el nuevo paradigma del anterior, es una cercanía importante entre los juzgadores con el justiciable, lo cual también genera celeridad en el procedimiento.

“Ahora, esta oralidad lo que genera como ventaja es que se distribuyen las cargas; el juzgador se va a encargar justamente de juzgar, ahora los jueces entran de manera directa a resolver las admisiones, a resolver las contestaciones de demanda, a resolver en las audiencias, dejando de lado la carga administrativa que se tenía antes y que muchas ocasiones ocupaba demasiado tiempo del juzgado”, afirmó.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577