Inteligencia artificial…
Nos alcanzó el futuro, lo que hace algunos años se veía solo en las películas de ficción hoy es una realidad, es el día a día de la era moderna, la tecnología cobra especial importancia al grado que nos obliga a todos estar preparados para entenderla y aplicarla responsablemente.
Hablemos como ejemplo de la inteligencia artificial, sin duda es lo de hoy, una nueva herramienta facilitadora con la cual en milésimas de segundo puedes viajar, recorrer el mundo, Igual permite innovar, sobre todo en asuntos de las comunicaciones, que explicarte cualquier tema con la mayor claridad posible, resumir textos, crear imágenes, hacer videos, todo, de ahí la importancia que en las instituciones educativas, como los CBTIS en Tamaulipas, ya la tengan dentro de su oferta educativa, como carrera técnica.
¿Qué es la inteligencia artificial? Es la tecnología que permite a las computadoras y hasta dispositivos móviles simulen acciones humanas, también ayudan en algunos casos a la resolución de problemas.
Incluso la inteligencia artificial en algunos casos sirve de conversador, en ellas encuentran las personas amigos virtuales que les contestan en el momento todas sus dudas, pero como no tiene conciencia, al día siguiente, si el individuo quiere continuar con una charla el sistema no le reconoce, no recuerda la conversación anterior.
Ahí la importancia de conocer de ella, aplicarla responsable y profesionalmente, porque no puede remplazar la individualidad de las personas, el sentimiento, el alma del ser humano que debe conservarse de lo contrario el día de mañana estarán las nuevas generaciones automatizadas, sin sentido ni motivo, pero si puede lograr que nuestra vida sea más cómoda y competitiva.
Sin duda alguna la inteligencia artificial es una gran herramienta facilitadora en un sinfín de tareas que permiten a las personas que le conocen innovar y para que las nuevas generaciones la aprovechen ya se están aperturando carreras especializadas en ella.
Mire, ayer viernes se realizó en el CBTIs 236, de la capital tamaulipeca, un foro organizado por la DGTIs para hacer la presentación de tres nuevas carreras, Inteligencia Artificial, CiberSeguridad y Semiconductores Microelectronica que vendrán a revolucionar el conocimiento y luego el mercado laboral.
La nueva oferta académica que ofrecerán CBTIS es muy innovadora y acorde a los tiempos modernos, incluso, adelantada al futuro y pondrá a Tamaulipas en el mundo competitivo de las nuevas tecnologías y el cuidado de ellas.
Son 30 instituciones las que están en Tamaulipas y dependientes de la DGTIS, entre CBTIS y CTIS, el Ingeniero OLEGARIO MUÑIZ CURA, es el Comisionado en Tamaulipas de ese sector educativo, y quien alentó las carreras de Inteligencia Artificial, Seguridad Digital y Microelectrónica que se implementaran en varios planteles de la entidad.
La carrera de Ciberseguridad, también jugará un papel fundamental en el presente y futuro inmediato, pues se pretende que vaya a la par de la inteligencia artificial para que se tengan reglas y no sea usada la primera de manera irresponsable.
Quienes terminen la carrera de Semiconductores y Microelectrónica preparará expertos en microchips conductores de información electrónica, creada por tecnología innovadora que será muy rentable en la maquila de aparatos electrónicos y de motor.
Es asombroso como avanza el mundo, por eso preparar a los muchachos es casi una obligación que, afortunadamente, está cumpliéndose en tiempo y forma en la DGTIS de Tamaulipas…
Rosa Elena González
Es Licenciada en Relaciones Públicas. Ha colaborado con editoriales en El Mercurio.
Actualmente su columna Vida Diaria se publica en el Portal HOYTamaulipas y los periódicos La Verdad de Tamaulipas, Expreso, La Extra, La Voz de Tula, El Tiempo de Mante y Astronoticias, El Bravo de Matamoros y Canal 10
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ