Necesario tecnificar el riego parcelario en Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas. - El secretario de Desarrollo Rural de Tamaulipas, Antonio Varela Flores, destacó la necesidad de tecnificar el riego parcelario para optimizar el uso del agua, incluyendo la reducción de pérdidas en los canales de distribución.
Señaló que en el Distrito 026 la disponibilidad de agua influye en la elección del cultivo, siendo el maíz el más rentable.
"Tenemos que llegar a lo que es la tecnificación del riego parcelario para tener un óptimo uso del recurso de agua que es tan importante. Igualmente, el riego se hace por inundación, pero esperemos que no solamente se llegue a la tecnificación del riego parcelario, sino también evitar las pérdidas de conducción en los canales de distribución", expresó.
Ante la sequía que afecta a los municipios del norte, el secretario mencionó la búsqueda de cultivos más resilientes, como el sorgo, que se adapta mejor a la escasez de agua. Dijo que los principales cultivos en la región son granos, maíz y sorgo.
Indicó que en el distrito 010 (San Fernando, Río Soto la Marina), se impulsaron cultivos alternativos, como el trigo, en 13,000 hectáreas.
Destacó que para los productores afectados por la falta de agua, el gobierno apoya con el bombardeo de nubes, una estrategia que se continuará utilizando cuando las condiciones meteorológicas lo permitan.
Varela Flores puntualizó que en el distrito 026, se garantizan los tres riegos, mientras que los productores de temporal se mantienen en su sistema tradicional, recibiendo apoyo gubernamental.
oal/ie
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ