Faltan más alternativas agrícolas para evitar manifestaciones en Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas. - El subsecretario de Gobierno de Tamaulipas, Tomás Gloria Requena, dijo que es urgente planear y buscar alternativas agrícolas para el Estado, ya que lastimosamente se expandió a más agricultura y se abrieron muchas zonas que eran más para ganadería.
“Eso evitaría manifestaciones recurrentes como la que se registra hoy a la altura del ejido Francisco Villa, en San Fernando”, mencionó.
Sin embargo, señaló que los sorgueros del Valle de San Fernando están acompañando una manifestación nacional, no es propiamente en Tamaulipas, ellos se solidarizaron con los productores que se manifiestan en el puente internacional de Ciudad Juárez, Chihuahua.
“Están siendo acompañamiento con ellos; es importante precisar que hay libre tránsito y no han cerrado la carretera, cosa que les agradecemos mucho y cabe hacer mención que hemos mantenido diálogo con ellos por instrucción del señor gobernador quien los ha recibido en varias ocasiones”, señaló.
Según el planteamiento que hacen los productores de grano en el país, están urgiendo al gobierno federal de la emergencia que México deje de ser receptor de una importación indiscriminada de granos que han venido, dañando, perjudicando, adelgazando y debilitando el mercado nacional alimentario.
En el caso de la manifestación solidaria en Tamaulipas, Gloria Requena destacó que siempre es importante plantear la problemática que ellos perciban, pero siempre les han pedido no bloqueen la carretera, no dañemos a otras personas, y en ese sentido si están respetando, ya que se encuentran en la orilla de la carretera, reconoció el ex alcalde de San Fernando.
Dijo que por parte del Gobierno del Estado siempre ha existido voluntad y disposición, para escuchar a los productores y en forma conjunta encontrar los mejores mecanismos de solución a la problemática que impera en el campo mexicano.
No obstante, también convocó a la gente del campo a encontrar la manera de resolver el problema, más allá de los precios del sorgo al cosecharse, viendo la forma de cómo agregar a la cadena de valor y salir del circuito de que siempre se busca complementos al precio por tonelada de este producto.
“El tema de la comercialización del sorgo, ha sido un problema recurrente en épocas del tiempo, en las que no se ha encontrado una solución de fondo, generando condiciones y encontrando oportunidades que den al productor mayor rendimiento, menos costos y mayor utilidad.”
Precisó que la manifestación sobre la Y, fue parte de una protesta pacífica que de manera simultánea se realizó en diferentes partes del país, entre estas en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, aunque con una mayor presencia de productores en un puente internacional de Ciudad Juárez.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ