Hoy es Miercoles 12 de Febrero del 2025


Alertan en Matamoros sobre riesgos en la reforma del Infonavit y piden correcciones

Ya que consideran que las reformas aprobadas no contribuyen a fortalecer una institución emblemática de más de 50 años, que ha garantizado el acceso a la vivienda de millones de trabajadores
Por: Ángel Arias / Matamoros El Día Miercoles 12 de Febrero del 2025 a las 08:00

María Dolores Ramírez Andrade, presidenta de la Coparmex en Matamoros
Autor: Ángel Arias
La Nota se ha leido 290 veces. 290 en este Día.

Matamoros, Tamaulipas. - Las organizaciones sindicales y empresariales de Matamoros se pronunciaron a favor del fortalecimiento del Infonavit, que es la protección de los ahorros de los trabajadores derechohabientes, por lo que se pide que haya transparencia en el manejo de los recursos que pertenecen a los trabajadores.

La presidenta de la Coparmex en Matamoros, María Dolores Ramírez Andrade, en voz de estos organismos, rechazó cualquier caso de corrupción, el cual, dijo, debe de ser señalado, denunciado, perseguido y castigado.

“Reconocemos la discusión de la Reforma a la ley del Infonavit, se han realizado cambios respecto a la propuesta inicial, como la incorporación del principio de toma de decisiones de manera tripartita paritaria, sin embargo, estas modificaciones no atendieron a todas nuestras propuestas, las cuales tienen como objeto el fortalecimiento del instituto”, dijo.

Resaltó que, ante esto, se considera que las reformas aprobadas no contribuyen a fortalecer una institución emblemática de más de 50 años, que ha garantizado el acceso a la vivienda de millones de trabajadores, cuyos recursos provienen de las aportaciones de los empleadores.

“Creemos necesario revisar a fondo algunos aspectos de la Reforma que deben de mejorarse, como lo es la presencia en los órganos colegiados, ya que designar como director general al presidente de los órganos colegiados del instituto, especialmente en la asamblea y consejo, vulnera el principio de tripartita y paridad para favorecer a uno de los sectores”, indicó.

Ramírez Andrade manifestó que por eso se está proponiendo una presidencia rotativa por los integrantes designados por los representantes del trabajador, patrones y gobiernos. En caso de que no se respete, el encargo puede recaer en otro representante de gobierno que no sea el director general para evitar un conflicto de interés. Participación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que solo asista la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en tareas de auditoría y vigilancia bajo criterios de prudencia y sanas prácticas.

Destacó que es por eso que los organismos empresariales están solicitando que tanto la comisión y la Secretaría antes mencionada, supervisen la totalidad de la operación del Infonavit, no solo la parte crediticia.

Recordó que actualmente las facultades de ambas instituciones son potestativas, sin embargo, e necesario que sean obligatorias para garantizar una supervisión integral.

“Queremos un Infonavit dedicado a mejorar la vida de los trabajadores, que perdure por otros 50 años, por lo que confiamos que la presidenta Claudia Sheinbaum y los senadores escucharán y atenderán estas peticiones antes de consumar una Reforma que en lugar de fortalecer debilita el sistema del Infonavit”, concluyó.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577