Hoy es Martes 11 de Febrero del 2025


Poco les duró el gusto de la reelección

Por: Ana Luisa García El Día Martes 11 de Febrero del 2025 a las 18:56

La Nota se ha leido 305 veces. 305 en este Día.

Las dos iniciativas de reforma anunciadas por la presidenta Sheinbaum, aunque dan un barniz de democracia a nuestro sistema político, la realidad es que va a regresar el continuismo intermitente; usted recordará aquellos tiempos en que los políticos brincaban de una cámara a otra, primero eran diputados, inmediatamente senadores, luego regresaban a la Cámara Baja, de ahí saltaban otra vez a la Cámara Alta, o viceversa, comenzaban por la senaduría. Eran los tiempos del PRI y este chapulineo permaneció hasta la reforma político electoral de 2014 impulsada por Enrique Peña Nieto.

Los primeros antecedentes, del principio de no reelección datan de la Constitución de 1917, cuyo candado cerró el paso a gobernadores y al presidente de la República para que no pudieran continuar en otro periodo inmediato. Fue hasta 1933 cuando esta limitante se extendió al Poder Legislativo, evitando la reelección consecutiva a diputados y senadores,

El Artículo 59 de la Constitución, establecía que los legisladores no podían reelegirse para un periodo inmediato, pero sí podían hacerlo después de un período intermedio, es decir, dejar pasar un periodo entre candidatura y candidatura, de ahí que optaron por cambiar de Cámara alternativamente.

La reforma de Peña Nieto ha permitido que diputados, senadores, además de diputados locales y alcaldes, regidores y síndicos puedan ser electos hasta por cuatro periodos, cada uno de tres años, mientras que los senadores solo por uno más, debido a que este su periodo es de 6 años. Con esto, todos los cargos citados pueden permanecer mediante la reelección por 12 años como máximo.

GATTÁS A LA HISTORIA. POR SUS 6 AÑOS CONSECUTIVOS. - La primera vez que se aplicó la reelección, bajo las nuevas leyes, fue en 2021. Ese año los legisladores federales y locales, así como los alcaldes elegidos en 2018 pudieron buscar seguir en su cargo. De ahí que algunos ediles como Lalo Gattás pasarán a la historia, quizá como casos únicos de reelección.

Aunque déjeme decirle que en política no hay nada escrito, y ni quien garantice que, en un futuro, vuelva a instalarse la figura de reelección consecutiva.

Otros que probaron las mieles de la reelección, son 139 diputados federales actualmente en ese desempeño, de esos 107 corresponden a mayoría relativa y 32 de representación proporcional; mientras que los senadores apenas en este año estarían accediendo a la reelección, pues aun no termina su primer periodo. Y les viene bien aquello de que, “del plato a la boca…”

CONMEMORAN EL DÍA DE LA SEGURIDAD PÚBLICA. - El reconocimiento del gobernador Américo Villarreal Anaya a los estudiantes de la licenciatura en Seguridad Pública se hizo patente a través del secretario del ramo, Sergio Hernando Chávez García, quien expresó a las y los jóvenes que actualmente reciben los conocimientos y estrategias relacionados con esta noble labor, el papel tan importante que tiene esta formación en 10 años ha aportado las transformaciones que nuestra situación demanda.

En ese marco se conmemoró el Día de la Seguridad Pública. Ante la presencia de estos jóvenes, así como del rector de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT), Willy Zúñiga Castillo, el secretario confió en que, a 10 años de haber iniciado esta licenciatura, "se hayan generado las transformaciones que nuestra situación demanda".

Luego señaló: "Las condiciones de vida de Tamaulipas son muy particulares y requieren del empeño de cada uno, quienes pretenden convertirse en profesionistas de esta interesante materia, la cual es sin duda toda una expectativa de vida". También dijo que: "la seguridad pública no es solo cuestión de policías, por ello es importante que en la carrera se les dé el enfoque correspondiente; la seguridad pública es responsabilidad de todos los ámbitos, educación salud, de los gobiernos, de la misma sociedad".

En ese mismo acto estuvieron la directora académica, Jesica Anid Ramos Cruz y el secretario técnico, Juan Carlos Cisneros, así como el titular de la SSPT, quien exhortó a las y los estudiantes para contribuir a mejorar las condiciones de las instituciones de seguridad.

El programa incluyó una conferencia magistral a cargo del juez de control, Gerardo Ramírez, así como una exhibición contra incendios, entre otras actividades.

MUNICIPIO VA POR RESTAURACIÓN DE PUENTES PEATONALES. – Por instrucciones del alcalde Eduardo Gattás, la secretaría de Obras Públicas proyecta la rehabilitación de los puentes peatonales en puntos de alto movimiento vehicular, proporcionando alternativas de seguridad a los victorenses.

Los trabajos serán realizados con recursos propios del ayuntamiento y el titular de la referida secretaría, el arquitecto Eusebio Alfaro Reyna, supervisa los trabajos del personal técnico de la dependencia a su cargo, para obtener un diagnóstico, en el que también participa Protección Civil.

Del estado que presenten las estructuras y en base al dictamen técnico que se emita, estarán en condiciones de precisar la inversión que se requiere para su restauración, dado que estos cruces elevados prestan un gran servicio al proporcionar seguridad a los transeúntes, dado que están ubicados en avenidas de intenso tráfico y colindantes con instituciones educativas, hospitales y zonas de alta movilidad peatonal.

El presidente municipal, Eduardo Gattás, contempla estas obras de mantenimiento como necesarias por el servicio que presta a los victorenses, particularmente de los sectores donde están enclavados estos puentes peatonales, y que son la colonia Horacio Terán, 8 Ceros y Alberto Carrera Torres, boulevard Fidel Velázquez –frente al Hospital General- y de la avenida Juan B. Tijerina”.

Ana Luisa García García

(15-Nov-1950) es licenciada en Periodismo por la Universidad Veracruzana generación 1969-1973.

Ejercicio profesional en los siguientes medios: El Dictamen de Veracruz, El Diario de Cd. Victoria, El Universal y Ovaciones en la Cd. de México, El Heraldo de Tampico. Autora de la columna Argot Político en El Mercurio de Tamaulipas (1988-1989) y de la columna Presencia publicada en La Verdad (1987-2016) y en diferentes portales informativos.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577