Hoy es Martes 11 de Febrero del 2025


Tamaulipas, líder logístico de México

Por: Tello Montes El Día Lunes 10 de Febrero del 2025 a las 20:27

La Nota se ha leido 295 veces. 34 en este Día.

-Existe crisis “infernal” de agua en el país: Quiroga Álvarez.

-La UAT y la UTRGV organizan encuentro binacional sobre Estudios de Frontera en Matamoros.

La reciente ceremonia de Honores a la Bandera en Tamaulipas sirvió como escenario para que el gobernador Américo Villarreal Anaya reafirmara el papel del estado como motor económico del país. Más allá del protocolo, el mensaje central fue claro: Tamaulipas se consolida como el principal corredor logístico de México, con inversiones estratégicas en infraestructura y un protagonismo creciente en el comercio internacional.

La inauguración de la segunda línea ferroviaria en Nuevo Laredo es prueba de ello. Con el flujo de trenes de carga entre México y Estados

Unidos pasando de 30 a 70 diarios—cada uno con la capacidad de sustituir 300 tractocamiones—, el impacto en el comercio bajo el T-MEC es innegable. Tamaulipas no solo es un punto de tránsito, sino un eje fundamental en la integración económica de América del Norte.

Sin embargo, el desarrollo económico no puede analizarse sin considerar la estabilidad social y política. El gobernador destacó la soberanía de México y el compromiso de su administración con el bienestar de los más vulnerables, como los migrantes repatriados beneficiados por el programa "México te Abraza". Este enfoque humanista es clave en un estado con desafíos históricos en seguridad y gobernabilidad.

El gran reto sigue siendo la paz. Villarreal Anaya subrayó la importancia de la coordinación con las Fuerzas Armadas y cuerpos de seguridad para garantizar el Estado de derecho, un factor determinante para la inversión y el crecimiento.

Y es que, lejos de quedarse en el discurso, Tamaulipas se proyecta al futuro con hechos tangibles. Su ubicación estratégica, su infraestructura en crecimiento y su visión de desarrollo han convertido al estado en el punto neurálgico del comercio entre América del Norte, con más del 40% del intercambio comercial terrestre con Estados Unidos pasando por sus cruces fronterizos.

Tamaulipas avanza, pero su futuro dependerá de qué tan bien logre equilibrar desarrollo, seguridad y gobernabilidad. El reto no es menor, pero el camino está trazado.

EXISTE CRISIS “INFERNAL” DE AGUA EN EL PAÍS

El secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, advirtió sobre una crisis hídrica en México, exacerbada por el marco legal vigente desde 1992. Durante el foro "Transformando el Régimen del Agua en México", explicó que la Ley de Aguas Nacionales convirtió el agua en una mercancía, lo que ha llevado al sobre otorgamiento de concesiones y a un saqueo descontrolado de los acuíferos.

Señaló que la falta de supervisión e inspección ha permitido la explotación desmedida de los recursos hídricos, agravando la situación en periodos de sequía. Propuso reformar la legislación para fortalecer la autoridad federal en la regulación del agua, incrementar la vigilancia y depurar concesiones irregulares. Subrayó que esta crisis afecta a todos los sectores y requiere una transformación profunda en la gestión hídrica del país.

La situación, según sus palabras, es "una crisis infernal, brutal", que afecta a todos los sectores, incluyendo el acceso al agua potable.

Entre otros temas, el programa municipal "Calle a Calle Matamoros Renace", impulsado por el alcalde Alberto Granados Fávila, continúa su despliegue con nuevas obras de rehabilitación en la Calle 18 y el Libramiento Emilio Portes Gil, beneficiando a más de 9,400 habitantes.

Este proyecto, que ha sido uno de los ejes centrales de los primeros meses de la administración, no solo responde a la necesidad de mejorar la infraestructura urbana, sino que también refuerza la imagen de Granados Fávila como un alcalde activo y comprometido con el desarrollo del municipio.

Con más de 14,000 m² de pavimento rehabilitado en ambas vialidades, cuadrillas de bacheo y alumbrado, el programa busca atacar el rezago urbano y generar confianza en el gobierno local. No obstante, más allá de los beneficios inmediatos, la estrategia tiene un fuerte componente de posicionamiento político, ya que Granados Fávila se presenta como un líder con "juventud y capacidad" para transformar la ciudad.

El evento, además, contó con la presencia de funcionarios clave en desarrollo urbano y servicios públicos, lo que refuerza el mensaje de unidad dentro de la administración. Sin embargo, el desafío radica en sostener el ritmo de las obras y garantizar que la rehabilitación sea duradera.

En este sentido, "Calle a Calle Matamoros Renace" es una herramienta tanto de mejora urbana como de consolidación política, con miras a fortalecer la gestión de Granados Fávila en el corto y mediano plazo.

En otro contexto, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y la Universidad de Texas Valle del Río Grande (UTRGV) celebrarán del 19 al 21 de febrero de 2025 el 7º Congreso Internacional de Estudios de Frontera "Complejidades Fronterizas", un foro académico que reunirá a expertos de 30 instituciones nacionales e internacionales.

El evento iniciará en Matamoros, Tamaulipas, y continuará en Edinburg, Texas, con conferencias, mesas redondas y exposiciones sobre economía, política, tecnología, salud, migración y medio ambiente en contextos fronterizos. La UAT tendrá una participación destacada con ponencias sobre dinámicas regionales y globales.

Este congreso se ha consolidado como un espacio clave para el análisis de los retos y oportunidades en la frontera México-EE.UU., promoviendo la colaboración académica y la generación de proyectos e investigaciones.

Tello Montes

Su presencia en los medios ha sido constante. Ha colaborado en proyectos políticos partidistas y de gobierno.

Sus participaciones editoriales han sido publicados en diversos medios en Tamaulipas

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577