Hoy es Jueves 20 de Febrero del 2025


Preocupa aumento de violencia entre jóvenes en Tamaulipas

La titular del Instituto de la Mujer, Marcia Benavides, alertó sobre la normalización de la violencia en adolescentes, destacando el caso “Marianne”
Por: Josué Escamilla El Día Domingo 09 de Febrero del 2025 a las 11:33

Marcia Benavides Villafranca, titular del Instituto de la Mujer
Autor: Josué Escamilla
La Nota se ha leido 542 veces. 2 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas, se ha detectado incremento preocupante de violencia entre mujeres jóvenes influenciado por el contenido que circula en redes sociales.

Y es que en México, el impacto de las redes sociales es significativo, casi 90 millones de personas mayores de seis años utilizan redes sociales, lo que representa el 78 por cierto de la población.

El uso de las redes sociales ha transformado profundamente la forma en que las personas nos conectamos, compartimos información, accedemos al conocimiento y participamos en actividades de la vida cotidiana para crear una comunidad virtual, señaló Marcia Benavides Villafranca.

La titular del Instituto de la Mujer en Tamaulipas, reconoció que el caso “Marianne”, una joven de 17 años que le enterró un cuchillo, al menos 17 veces, a otra menor de edad, presunta novia de su expareja, encendió las alarmas sobre la normalización de la violencia entre adolescentes.

“Es un fenómeno curioso que está sucediendo y que tiene que ver mucho con lo que pasa en redes sociales, nos estamos preguntando si las campañas de prevención ¿realmente están llegando a las juventudes?…vamos a estar trabajando muy coordinadamente con Sipinna (Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes) precisamente para reforzar las campañas preventivas entre los menores, porque hay un fenómeno con las redes sociales que a lo mejor no está llegado el gobierno de modo general en prevención”.

Benavides Villafranca, refirió que las juventudes están teniendo un impacto grandísimo que fomenta y normaliza la violencia en redes sociales, más cuando a costa de “likes” y de alcances se lincha, acosa o intimida a otra persona.

En ese sentido, la funcionaria estatal sostuvo que hay que seguir trabajando mucho en la prevención de violencia, tanto de género como entre jóvenes, ya que la clave está en reforzar las campañas y garantizar que los mensajes de concientización lleguen efectivamente a la población.

“Mucho fortalecer campañas, que justo, que vayan a las juventudes, si bien nuestro trabajo es 18 y más (edad) por supuesto abonamos, al final una joven de 16, 17 años está a punto de convertirse en el objeto de población del Instituto, tenemos que trabajar muy en conjunto, pero si estamos repensando esas campañas, tenemos que buscar llegarle efectivamente a la juventud”, concluyó Benavides Villafranca.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577