Hoy es Sabado 08 de Febrero del 2025


Monitorea Educación de Tamaulipas talla y peso de alumnos

A partir de estos datos, la SET estará en posibilidad de diseñar una estrategia en materia de orientación y educación alimentaria, además de atender de manera puntual los casos de riesgo que se detecten
Por: Josué Escamilla/Ciudad Victoria El Día Sabado 08 de Febrero del 2025 a las 11:07

Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación en Tamaulipas
Autor: Fabián Meléndez
La Nota se ha leido 307 veces. 307 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La secretaria de Educación en Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, afirmó que como parte de los 100 compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la escuela debe ser un espacio para la promoción de la salud y la prevención de las adicciones, por lo que la SET junto con otras dependencias implementará la Estrategia Nacional Integral de Vida Saludable.

Refirió que a unos días del inicio del tamizaje para conocer el estado físico y de salud de las niños y adolescentes que cursan la educación básica, la dependencia a su cargo, invita a los padres de familia a colaborar en esta campaña que concluye a fin del presente mes.

“La Estrategia Nacional Integral de Vida Saludable es un proceso intersectorial impulsado por el gobierno federal, por lo que está llevándose a cabo en la entidad con la participación de la Secretaría de Salud y el DIF Tamaulipas, en ese sentido, estamos trabajando de manera conjunta las tres instituciones en esta campaña de registro de peso y talla, de todo el alumnado de escuelas públicas de los niveles de educación preescolar, primaria, secundaria y de los centros de atención múltiple (CAM) en el Estado”, explicó.

Por ello, y al promover las acciones que se prevé realizar como parte de la Estrategia Nacional Integral de Vida Saludable, expuso que se prepara una intervención de salud completa en las primarias del Estado para lograr este objetivo, porque si queremos cambiar los hábitos de alimentación, de salud, de ejercicio, de actividad física, sin duda, la gran apuesta es la educación.

Insistió la importancia de la participación de los padres de familia, para aportar la información actualizada y confiable de este grupo poblacional, pues esos datos se traducirán en nuevas estrategias de salud y de mejora de hábitos alimenticios.

“A partir de estos datos estaremos en posibilidad de diseñar una estrategia en materia de orientación y educación alimentaria, además de atender de manera puntual los casos de riesgo que se detecten, como la promoción de estilos de vida saludables”, comentó.

La funcionaria estatal refirió que, adicionalmente, en lo que respecta al Sistema DIF Tamaulipas, contará con más elementos para atender las necesidades de la población objetivo de los programas alimentarios que opera.

“Permitirá detectar oportunamente trastornos alimentarios, de ahí que es muy importante que los padres lleven a sus hijos a las unidades de salud más cercanas para obtener las medidas y subirlas a la plataforma del Sistema Integral de Información Educativa (SIIE)”, concluyó Castillo Pastor.

oal

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577