Hoy es Sabado 08 de Febrero del 2025


Andan como perros y gatos, terminarán todos aporreados…

Por: Rosa Elena González El Día Viernes 07 de Febrero del 2025 a las 22:05

La Nota se ha leido 307 veces. 53 en este Día.

“Parecen perros y gatos, aporreándose por un espacio”, decía la abuela cuando veía que los chamacos, entre primos o hermanos, se la pasaban peleando por un lugar en la mesa así supieran que todos cabían, ella sabía que querían estar en la silla principal, pero ahí sí podía estar solo uno.

Justo así andan hoy muchos personajes de la política, peleándose entre ellos mismos, aunque sepan que todos caben, como dijera la abuela, andan como perros y gatos, como si no tuvieran capacidad para dialogar o llegar a acuerdos.

Bueno, hay una gran diferencia en el comparativo, los chamacos de ayer entendían el regaño, con un manotazo en la mesa inmediatamente se ponían en orden, respetaba el espacio y la casa donde estaban, sabían que entre ellos se debían respetar, cuidar, había disciplina, respeto, lealtad. Resumiendo, se tenían valores que muchos políticos de hoy ni imaginan, los desconocen.

Se lo cuento porque otra vez los desacuerdos políticos se ven en este proceso electoral para la selección de Ministros, magistrados y jueces, es más, hasta parece que sin esa razón se observan los ataques, hay pleitos de todos colores, es más, hasta entre los que están cobijados por las mismas siglas, está visto que no tienen orden ni respeto a su camiseta.

El problema es que todo es cuestión de intereses, de ahí que se vea que panistas pelean con panistas, morenistas vs morenistas, priistas contra priistas y hasta los naranjas, que son menos, ya andan del chongo.

No hay lealtad, ni ideales, es grande la ambición y cada quien ve sus intereses personales. Las traiciones se dan en todos los partidos políticos.

Tan devaluada está la lealtad entre los políticos que la misma se ha convertido en una letra de cambio cuyo valor es casi siempre de acuerdo a intereses, necesidades o ambiciones, en él debe y el haber, agregué que los adeudos morales son a la baja, quedan en saldo rojo.

Seguramente esa es la razón por la que escuchamos constantemente, ya sea en broma o con conocimiento de causa, que los perros son más leales o fieles que los políticos y es que muchos animales conservan el sentido de pertenencia y nunca olvidan quien les trata bien, quien les da de comer, menos la casa donde crecieron.

Situación que no sucede con algunos políticos, constantemente unos olvidan la casa donde crecieron, desconocen a quien les brindo cobijo y son capaces hasta de morder la mano que les dio de comer sin importar que haya sido por años, sino que les pregunten a personajes, sobre todo del PRI, que cuando vieron que ya no hay nada para ellos en su partido corrieron a buscar abrigo en otros colores y desde ahí quieren acabar con quienes antes llamaban hermanos, eso mientras que otros arman su pleito desde las entrañas de su casa.

¿Qué a quién nos referimos?, no terminaríamos nunca si enumeramos los personajes a quienes la lealtad ni les han presentado y creen que solo pueden hacer referencia a ella cuando les convenga.

Basta echar una miradita y se encontrará con muchos políticos que después de jurar que primero están sus ideologías, pelear férreamente contra todos queriendo defenderlas, de pronto cambian, mientras estén encumbrados o con posibilidades de seguir creciendo dentro de sus institutos políticos se mantienen “leales”, pero cuando el viento no sopla a su favor se les olvida la lealtad a su partido y las ideologías que aseguraban tener, rápidamente adquieren las que mejor les convengan.

En fin, la situación es que siempre, en cada proceso electoral, ahora hasta en una elección que ni parece porque no es de partidos y que de esas no hay próximamente, se ven muchos desacuerdos entre personajes de la misma casa, los azules contra los azules, naranjas contra naranjas, tricolores contra tricolores, guindas contra guindas, en general todos andan como perros y gatos, unos pelean porque les asiste la razón y otros solo por llamar la atención, para muestra el congresal HUMBERTO PRIETO y el presidente municipal de Reynosa CARLOS PEÑA, ambos ex panistas, ahora ambos morenistas.

Lo risible, o preocupante, es que en todos los casos se ve que a los personajes que están inmersos en el desacuerdo les mueve más su interés personal o de grupo que el de la casa que les da cobijo o del bien común.

Sin ideales ni lealtades, hoy en todos los partidos políticos se ve que andan como perros y gatos y lo peor es que, por así convenir a sus intereses, luego solo dicen que ya arreglaron sus diferencias, la verdad es que terminan todos aporreados.

Si9 continúan con esa temática ahí le encargo ya que se acerquen las elecciones como andarán...

Rosa Elena González

Es Licenciada en Relaciones Públicas. Ha colaborado con editoriales en El Mercurio.
Actualmente su columna Vida Diaria se publica en el Portal HOYTamaulipas y los periódicos La Verdad de Tamaulipas, Expreso, La Extra, La Voz de Tula, El Tiempo de Mante y Astronoticias, El Bravo de Matamoros y Canal 10

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577