Da lo mismo mandar 10 mil que 120 mil
Ante la afirmación esta semana de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en torno a que el traslado de 10 mil elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano a la Frontera Norte, no significa que se vaya a desentender o dejar sin seguridad a otras zonas del país, surgen dudas razonables.
Un claro ejemplo es Culiacán, Sinaloa, en donde, ni con lo que llama la mandataria una reorientación de las fuerzas, no se ha logrado disminuir un ápice la avalancha de asesinatos, levantones y, sobre todo, el pánico que los pobladores sufren tras la guerra iniciada por los grupos antagónicos, derivados de temas ya conocidos.
Según el portal de Statista Research Department, desde 2017, cada año se registran en México más de 40.000 homicidios. En 2024 se reportaron 43 mil 118, lo que representa un aumento del 2,6% respecto al monto del año anterior. Cabe destacar que México ocupa el puesto 13 en el ranking de países de América Latina y el Caribe con las tasas más altas de homicidios.
Y mire usted, pese a que México ocupa el tercer lugar a nivel mundial con mayor fuerza policial, sólo superado por India y Estados Unidos, este despliegue no ha logrado disminuir los delitos. En su declaración la presidenta Sheinbaum subrayó que hay en México 120 mil elementos de la Guardia Nacional, por lo que da por hecho que diez mil no son tantos para ser enviados a la Frontera Norte.
Y efectivamente, 10 mil guardias no serían muchos, ya que, si quedan 110 mil libres para vigilar y prevenir crímenes en el resto del país y para lograr aprensiones importantes, pues ni quien se queje, pero a sabiendas que los asesinos, abusadores, extorsionadores y narcotraficantes andan libres como el viento por cualquier parte de México, mandar 10 mil o los 120 mil, da exactamente lo mismo.
Ochenta y cinco homicidios diarios en promedio demuestran con creces que aportarles ayuda a los gringos para detener migrantes y el fentanilo, no son equiparables con lo que los mexicanos merecemos de nuestros gobernantes, así quede demostrado que los asuntos diplomáticos no son peccata minuta, pero la paz y la seguridad llevan mano, por encima de hacer de la Guardia Nacional o al Ejército elementos migratorios y aduanales.
vientosdelsur@infinitummail.com
Guillermo Gutiérrez González
Matamorense de nacimiento, adoptado hace 43 años en Tampico, ex director de Noticieros de Televisa del Golfo por 37 años, autor de la columna “Vientos del Sur” con temas políticos y sociales del acontecer del país, pero con enfoque a Tamaulipas y en especial al Sur de la entidad.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ