Hoy es Jueves 06 de Febrero del 2025


Tamaulipas en los primeros 18 días de repatriación

Por: Ana Luisa García El Día Jueves 06 de Febrero del 2025 a las 18:43

La Nota se ha leido 253 veces. 253 en este Día.

Este jueves se cumplieron 18 días de haber iniciado las deportaciones de mexicanos instruidas por el gobierno del presidente Donald Trump. En ese lapso y hasta el 5 de febrero han sido repatriados 8 mil 119 mexicanos, además de 2 mil 500 extranjeros que arribaron como paso obligado por nuestro país. Estos números representan un promedio diario de 624 personas, y de ellas 477 son mexicanas.

La estrategia del programa “México te Abraza” implementado por el gobierno de la presidenta Sheinbaum, y replicado con éxito y sobre todo con sensibilidad humana y espíritu solidarios por la administración del doctor Américo Villarreal Anaya en Tamaulipas, reporta un saldo favorable, particularmente cuando a lo largo de la franja fronteriza mexicana, operan 9 centros de atención, 3 de ellos corresponden a Tamaulipas.

Estos centros de recepción instalados en nuestra entidad, están ubicados en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, mientras que los 6 restantes corresponden a Mexicali, Tijuana, Nogales, Cd. Juárez, Nuevo Rosita y El Carmen.

Aunque era esperado un mayor número de flujo de repatriados por la frontera tamaulipeca, hasta ahora no se ha registrado la cantidad de paisanos que calculaban.

Los albergues están listos, preparados con alimentos, agua, cobijas y lo necesario para atenderlos en su eventual paso por tierras tamaulipecas, donde están los principales puntos de entrada.

Francisco Garduño Yáñez, Comisionado del Instituto Nacional de Migración, ha encabezado el operativo de bienvenida de nuestros paisanos, y desde Reynosa expresó a los deportados: “Sean siempre bienvenidos, los amamos”. De igual forma la presencia de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez en ese punto de la frontera tamaulipeca, dieron un valor agregado a lo que pudo ser un simple trámite.

Asimismo, ambos funcionarios federales confirmaron el rostro humano de Tamaulipas construido por el gobernador Villarreal Anaya en coordinación con el gobierno federal, lo cual adquiere especial relieve en tiempos, en los que la migración es un tema álgido a nivel global, y México responde con dignidad, planeación y solidaridad.

En Tamaulipas el programa "México te abraza", hace eco al compromiso del gobierno que preside la doctora Claudia Sheinbaum, quien ha dejado en claro que la repatriación de mexicanos no puede significar abandono ni desamparo. Sin duda, desde Tamaulipas el gobernador Américo Villarreal Anaya, ha sido pieza clave en esta estrategia, garantizando atención integral a quienes retornan a su país en circunstancias difíciles.

LA AFINIDAD ENTRE SHEINBAUM Y AMÉRICO. - Las contundentes declaraciones de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez al poner sobre la mesa, que el gobierno de la doctora Sheinbaum trabaja de la mano con absolutamente todos los gobiernos, pero más aún con el doctor Américo Villarreal Anaya, con quien “la presidenta tiene una muy buena relación y afinidad”, atestigua el nivel de coordinación entre ambos niveles de gobierno, y pone de relieve la confianza y reconocimiento al liderazgo del gobernador de Tamaulipas.

La realidad es que el gobierno estatal ha hecho su parte, supervisado la operación de los centros de atención a migrantes, fortalecido su infraestructura con nuevas ambulancias del DIF para emergencias médicas y con la distribución de tarjetas “Hasta mi hogar”, que permiten a los repatriados continuar su viaje con apoyo para transporte y alimentación.

Francisco Garduño subrayó que la estrategia se anticipa a los cambios en la política migratoria de Estados Unidos. Con la posibilidad de deportaciones masivas en el horizonte, México está preparado; no se actúa con improvisación, sino con visión de Estado. Tamaulipas, como frontera clave, se ha convertido en un referente nacional en atención migratoria.

GATTÁS LLEVA ACCIONES AL EJIDO GUADALUPE VICTORIA. – Entre los servicios extensivos del Ayuntamiento a la zona rural, están los del dispensario médico, consultorio móvil, actividades lúdicas y deportivas; en esas condiciones el presidente municipal de Victoria Eduardo Gattás Báez y presidenta del DIF Municipal Lucy de Gattás visitaron al ejido Guadalupe Victoria con el programa “Tardes en Familia”.

Acompañados de su equipo de colaboradores, el alcalde y su esposa, brindaron atención a más de 300 asistentes concentrados en el área verde de la comunidad. En esa área fueron instalados módulos de COMAPA, empleo, expedición de tarjeta de descuento AMA, lentes y tinacos a bajo costo a través de la Secretaría de Bienestar Social.

Gattás Báez puso de relieve, que, al igual que el gobierno del Dr. Américo Villarreal Anaya, el municipio de Victoria, es un gobierno cercano a la gente y busca responder a sus necesidades. Es así como recorren colonias y ejidos para dar audiencias públicas con el fin de escuchar, atender y resolver las demandas ciudadanas.

Ana Luisa García García

(15-Nov-1950) es licenciada en Periodismo por la Universidad Veracruzana generación 1969-1973.

Ejercicio profesional en los siguientes medios: El Dictamen de Veracruz, El Diario de Cd. Victoria, El Universal y Ovaciones en la Cd. de México, El Heraldo de Tampico. Autora de la columna Argot Político en El Mercurio de Tamaulipas (1988-1989) y de la columna Presencia publicada en La Verdad (1987-2016) y en diferentes portales informativos.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577