Hoy es Jueves 06 de Febrero del 2025


Ante la crisis: Retos y oportunidades

Por: Humberto Gutiérrez El Día Miercoles 05 de Febrero del 2025 a las 21:56

La Nota se ha leido 278 veces. 22 en este Día.

Existimos personas de carácter asertivo que convertimos las crisis en oportunidades y retos.

Solamente no ven, los que no quieran ver.

Por al alto cargo que ocupa CLAUDIA SEHINBAM PARDO todos los días son de retos que se convierten en oportunidades cuando se atienden, cuando afronta las crisis.

Cuando se ven cara a cara, face to face los afectados, el problema, la crisis o malentendido están resolviendo la situación en un 50%.

El otro 50% es un acuerdo de voluntades, de negociación tú me das esto y yo te doy esto.

Así es en la política y en las negociaciones.

Nadie gana todo. Se debe apretar para luego aflojar.

Todos los países del mundo, hasta la oposición en México, hablan de lo buen negociadora que resultó la presidenta frente a la firme intención del presidente de los Estados Unidos, en defensa de los intereses de los estadounidenses.

¿Cuáles?

¿A los 70-100 millones de loquitos adictos a cualquier droga o, a los que lo llevaron al Poder?

Resulta fácil descubrir a los que defendía.

Utilizó como saque de salida una amenaza que al final cumplió sobre la aplicación de aranceles de los productores o fabricantes que exportan hacia EU.

CSP siguiendo los principios lógicos ancestrales buscó a TRUMP y logró negociar tiempo de espera para los equipos de ambos países vieran que se puede hacer para equilibrar los intereses binacionales.

Un mes es el tiempo. En ese tiempo, el equipo destinado a ver la validación del TEC-MEC, harán un anticipado acuerdo de negociación que dura 4 años.

La presidenta de México superó, al neutralizar su primera gran crisis con Donald Trump.

Es un orgullo la presidenta de México. Lo que era imposible logró el standbye, al lograr suspender los aranceles impuestos el sábado a las exportaciones mexicanas por el estadounidense.

Cualquier conocedor del tema sabe que, a juzgar por la historia, México no tiene mucho margen de maniobra frente a una contraparte que es más grande y poderosa.

Para atender esta crisis la presidenta utilizó primero de la diplomacia desde que se prendieron las alertas con los adjetivos duros contra México.

Al ala dura SHEINBAUM hizo diferentes llamados a la calma.

“Habrá una buena relación”, dijo al día siguiente de la elección. “Estamos preparados, estamos listos”, aseguró cuando él se juramentó el 20 de enero. “No hay que acelerarse”, indicó la semana pasada. “Serenidad, paciencia y cabeza fría”, añadió.

 “No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando”.

La conclusión es que la mandataria dialogó y, al menos por ahora, logró evitar unos aranceles que generarían una recesión en México.

Como el juego de ajedrez, hay que ceder, imposible ganar todo, hay que dejar algo en la mesa de juego.

Cedió 10 mil agentes de la guardia nacional para resguardar la frontera

Ella dijo que era para detener el tráfico de drogas; Trump añadió que era para los migrantes.

En cualquier caso, será para ambas cosas.

Y al tiempo que cede en el tema prioritario de Trump, Sheinbaum ha mandado mensajes a sus bases: “La soberanía no es negociable”, dijo el sábado; “el trato tiene que ser entre iguales”, añadió este lunes.

La conversación fue en un tono en una combinación de persuasión con firmeza.

Puso sobre la mesa el hecho de que, según el Departamento de Justicia de EEUU, el 75% de las armas que usan los carteles mexicanos son vendidas por empresas estadounidenses.

También aseguró, que le había propuesto a Trump revisar su política de salud pública para atender la crisis de consumo de estupefacientes, que es percepción de la Presidenta lo que está detrás del tráfico de fentanilo.

Como científica que es, tiene una especial tendencia a planificar y gestionar los diagnósticos con la rigurosidad académica.

Por eso parte de su respuesta a la llegada de Trump al poder ha sido desarrollar planes detallados de contención.

La presidenta en al arte de la negociación de esta crisis fue humilde al reconocer que su equipo de trabajo ha estado en constante comunicación con el suyo.

Hace reconocimiento del oponente al decir. “Estoy convencida de que vamos a llegar a muchos acuerdos”. “México no quiere confrontación”.

Llamó al diálogo con Estados Unidos.

Y en Tamaulipas no se curten las vaquetas.

Llámele como quiera, el caso es que es durante el gobierno de AMERICO VILLARREAL ANAYA cuando está creciendo la economía.

La economía del estado tuvo una expansión del 2.9% en promedio en el tercer trimestre del 2024 de acuerdo con Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del INEGI.

“El sector comercial y de servicios de Tamaulipas fue el que más creció en todo el país con un 4.4% impulsado por el dinamismo económico de la entidad, y con el apoyo de acciones gubernamentales.

Y para 2025, pinta muy bien para Tamaulipas, puesto que la semana pasada en Reynosa, LG anunció su inversión de 100 millones de dólares y el viernes en Nuevo Laredo, MEDLINE dio a conocer su inversión de 250 millones de dólares.

En el conjunto de la economía, Tamaulipas se ubicó entre las 10 entidades con mayor crecimiento del estado y entre las que más contribuyeron a la economía nacional en el periodo mencionado.

La UAT ha estado preparándose para enfrentar los retos del desarrollo que ya se veía venir adoptando estrategias académicas para las regiones. El Rector DAMASO ANAYA ha visitado la Cámara de Senadores para ofertar el crecimiento de la universidad pública como ya lo estamos viendo. Energía, luz y petróleo, en Altamira, Victoria, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros son las regiones en que ya están anunciadas cuantiosas inversiones.

Agenda fronteriza es publicada y distribuida por la agencia Información y Análisis Estadístico.

Mi correo: humbertografico@yahoo.com.mx       

Humberto Gutiérrez

Victorense.

Contador Público.

Escribe en varios medios de comunicación de Tamaulipas.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577