Industria canadiense pone ojos en Matamoros
-Esto marcará el inicio de una nueva etapa de crecimiento para Matamoros en la escena internacional.
-Cabecistas le temen a la Reforma Judicial.
-Congreso frenara abusos de Makito.
El dinamismo económico de Matamoros ha llamado la atención de empresarios canadienses, quienes ven en esta ciudad fronteriza una oportunidad clave para la inversión en sectores estratégicos como la manufactura, energía y tecnología.
El alcalde Alberto Granados Favila al informar sobre su encuentro con empresarios canadienses que invertirán en esta ciudad, destacó que, gracias a su ubicación estratégica, desarrollo industrial, infraestructura portuaria y apoyo gubernamental, Matamoros se ha convertido en un nuevo polo de inversión en el norte de México.
Subrayó que los beneficios de la inversión extranjera, como la generación de empleo, el desarrollo económico y el fortalecimiento del comercio internacional, son resultado del trabajo conjunto con el gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Matamoros no solo se consolidará como el principal polo de inversión en Tamaulipas, sino también en el norte del país.
Como parte del desarrollo que se avecina para este municipio fronterizo, el alcalde adelantó que, en marzo próximo, se espera que el Puerto de Matamoros inicie operaciones con la llegada del primer barco de carga pesada.
Esto marcará el inicio de una nueva etapa de crecimiento para Matamoros en la escena internacional.
CABECISTAS LE TEMEN A LA REFORMA JUDICIAL
La renovación del Poder Judicial en Tamaulipas ha generado una intensa discusión política, reflejando la pugna entre las fuerzas del gobierno estatal y sus opositores.
El diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, ha asegurado que la elección del Poder Judicial sigue en pie, a pesar de lo que él considera expresiones antidemocráticas por parte de quienes rechazan el proceso.
En su "mañanera legislativa", Prieto Herrera reafirmó que la elección se llevará a cabo, desestimando la posibilidad de que recursos legales, como amparos, puedan frenar el proceso. Su mensaje sugiere que, según su visión, la oposición busca frenar la renovación judicial por intereses personales y particulares.
Si bien el diputado matiza que no todos los jueces actuales han actuado de mala manera, la narrativa oficial parece apuntar a la necesidad de un relevo generacional en la judicatura tamaulipeca.
Prieto Herrera ha asegurado que todo está listo para que el proceso se desarrolle sin contratiempos, destacando la coordinación con el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) y la ausencia de problemas en la organización de los comicios judiciales.
El proceso de renovación judicial en Tamaulipas refleja una lucha para erradicar la corrupción, mientras que el fascismo azul intenta resistirse a los cambios por temor a ser encarcelados todos ex funcionarios de la administración pasada que saquearon el erario público.
Si bien la elección sigue su curso, su legitimidad dependerá de la transparencia del proceso y de la percepción ciudadana sobre la verdadera independencia de los nuevos jueces.
CONGRESO FRENARA ABUSOS DE MAKITO.
Ya que andamos entre legisladores, el Congreso de Tamaulipas lanzó un ultimátum al Ayuntamiento de Reynosa: si no soluciona el conflicto con los comerciantes ambulantes por el cobro excesivo de cuotas, intervendrá para modificar la Ley de Ingresos del municipio.
Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno, señaló que, aunque el pleno aprobó los impuestos municipales, la propuesta fue impulsada por el alcalde Carlos Peña y su Cabildo, quienes impusieron tarifas de hasta 5 u más por metro cuadrado sin considerar el impacto económico en los vendedores.
"Estas tarifas llevan una década en la ley, pero nunca se habían aplicado hasta ahora. Si el Ayuntamiento no corrige, el Congreso lo hará", advirtió Prieto Herrera.
Los ambulantes han solicitado la mediación de los legisladores, pues los cobros amenazan la viabilidad de sus negocios. Se espera una reunión clave esta semana entre comerciantes y autoridades municipales. Si no hay acuerdo, el Congreso tomará medidas para frenar los abusos.
UAT INVITA A ESTUDIANTES A SOLICITAR LA BECA FUTURO TAMAULIPAS.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) convoca a su comunidad estudiantil a participar en la Beca “Futuro Tamaulipas, Jóvenes de Nivel Superior” para el periodo febrero-junio 2025, impulsada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación y el ITABEC.
Dirigida a estudiantes de instituciones públicas de educación superior en situación socioeconómica vulnerable, la beca requiere que los solicitantes sean originarios o residentes de Tamaulipas, estudiantes regulares con promedio mínimo de 8.0 y sin otro apoyo económico.
El registro estará abierto del 3 al 14 de febrero de 2025 en https://sistemasiceet.tamaulipas.gob.mx/becas/futurotamaulipas/ y en la página del ITABEC. La documentación debe entregarse en la facultad o unidad académica correspondiente.
Para más información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos del ITABEC: 834 107 8998, 834 204 2031 y 800 710 6710.
Tello Montes
Su presencia en los medios ha sido constante. Ha colaborado en proyectos políticos partidistas y de gobierno.
Sus participaciones editoriales han sido publicados en diversos medios en Tamaulipas
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ