Hoy es Martes 04 de Febrero del 2025


Cuotas escolares, ¿a quién enriquecen?

Por: Clemente Zapata M. El Día Lunes 03 de Febrero del 2025 a las 22:16

La Nota se ha leido 278 veces. 34 en este Día.

La mañana de este primer lunes del mes de febrero, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, siguió “La Mañanera del Pueblo” donde escuchó las declaraciones de la presidenta, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, sobre el resultado de las conversaciones con el presidente de Estados Unidos, DONALD TRUMP.

Fue durante la sesión de la Mesa para la Construcción de Paz, que AMÉRICO siguió de cerca el mensaje a la Nación y celebró el acuerdo de la Presidenta de México con el Gobierno de los Estados Unidos, de posponer la aplicación de aranceles y establecer una mesa de trabajo conjunta sobre seguridad y comercio.

VILLARREAL ANAYA destacó y aplaudió el valor y la actitud enérgica de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM en la defensa de la soberanía mexicana.

La Presidenta no está sola, “todo el país y todas y todos los tamaulipecos respaldamos sus acciones y decisiones”, expresó AMÉRICO VILLARREAL ANAYA.

++LO SIGUIENTE, NADA QUE VER CON LO ANTERIOR… Cada año y en el periodo de las llamadas inscripciones anticipadas, oración que busca ocultar las inscripciones definitivas, es lo mismo: el exagerado cobro de la cuota escolar que tanto la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) como la Sección 30, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la pretenden disfrazar como “aportación voluntaria”.

Nadie entiende por qué la insistencia de llamar “aportaciones voluntarias” a una cuota que si no es cubierta simplemente no te aceptan al hijo en el plantel…

Son pocos los casos, tal vez dos o tres por escuela, en donde los papás hacen valer su derecho y se niegan a pagar por una educación que según la Constitución mexicana es gratuita… Porque en realidad hay planteles y está documentado, que han abusado del poder para hacer que los padres paguen bajo el argumento de mejorar la infraestructura de un plantel que no se ve mejora en ese renglón.

Tampoco nadie entiende a qué bolsillos van a parar esas cuotas, porque una cosa es cierta, del total recabado año con año, muy poco se emplea para la mejora de los planteles educativos y las copiosas lluvias del año pasado lo evidenciaron.

Nada más con revisar las escuelas que en las lluvias de “San Alberto”, en junio del año pasado, sufrieron filtraciones, se les cayeron marquesinas, sus instalaciones eléctricas fallaron, colapsaron bardas y comparar esas fallas con el cobro de cuota escolar y multiplicarlo por el alumnado, sirve para darse cuenta que el ingreso por aportaciones “voluntariamente a fuerzas” no se vio reflejado en mejoras para los planteles educativos… ¿Niéguemelo?

Ahora bien, para evitar suspicacias y herir susceptibilidades, ya se debió haber creado un marco legislativo que vigile los egresos de las cuotas escolares. Es decir, un Comité que bajo un conjunto de normas bien sustanciadas, documentadas y acorde a las necesidades actuales del universo escolar, garantice el buen uso de los recursos y avala en qué se gastan.

Hay planteles del nivel básico y medio superior que cobran mil 500, dos mil, dos mil 500 y hasta tres mil pesos por alumno de cuota escolar… perdón, de “aportaciones voluntariamente a fuerzas”, que tiene mil, mil 500, dos mil o más alumnos que generan año con año más de dos millones de pesos hasta 3.5 o cuatro millones de pesos que no se ven invertidos en su infraestructura.

La Directiva escolar y la Mesa Directiva de la Sociedad de Padres de Familia de cualquier escuela, si fueran buenos gestores y se empaparan de información de los programas para mejoras educativas en los tres órdenes de Gobierno, los planteles no tendrían carencias; pero muchas de las veces ambas directivas carecen de neuronas y voluntad para conseguir apoyos, que sí los hay y basta con buscarlos.

¿A qué le teme la SET, el SNTE y los diputados para entrarle al tema de legislar las cuotas escolares?, porque no puede haber algo más sano que dar transparencia a un tema por demás polémico y complejo, para crear un marco normativo real, no de “simulación”, en donde el resultado siempre es el mismo: “lo que entró, salió”.

Y es que la realidad es muy simple: No hay un padre de familia que no esté dispuesto a dar su cuota escolar… perdón, su “aportación voluntariamente a fuerzas” para la mejora del plantel en donde estudia su hijo… Pero ningún padre está dispuesto a dar dinero para que una “mini cúpula” se beneficie con su dinero, mientras que el plantel donde estudia su hijo sigue igual que en los últimos tres, seis o más años… ¡Ufff!

¿Por qué ningún diputado ligado a la educación, como en su momento fue JUAN VITAL ROMÁN MARTÍNEZ o ahora BLANCA ANZALDÚA NÁJERA le quieren entrar el tema y legislan para que se transparente el manejo de esas cuotas…?

Repito: ¿A qué le temen…? Tan sencillo como normar el uso de esas cuotas… perdón, de las “aportaciones voluntariamente a fuerzas” por porcentajes, es decir un porcentaje para infraestructura, otro para gasto corriente, otro para gastos del Consejo Técnico Escolar, otro para gastos de fin de curso o graduación, por citar ejemplo; para que ya se acabe el “sospechosismo”, las teorías de la conspiración, los asegunes y la rumorología que apunta que en buena parte de los planteles las cuotas escolares son un negociazo…

En un país donde hay avances sustanciales de empoderamiento de las mujeres, que ya gobierna una dama, en la figura de CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, las cuotas escolares se siguen manejando con la misma opacidad de hace 20, 30, 40 o más años… ¡Ostias tío de la Virgen Santa!

En otro tema… La alcaldesa de Nuevo Laredo, CARMEN LILIA CANTUROSAS VILLARREAL, ha recibió un importante respaldo del gobierno de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, con más de 429 millones de pesos en obras de infraestructura y desarrollo en el Municipio, por lo que es catalogada como la ciudad de clase mundial y el centro estratégico más importante de Latinoamérica para el comercio, lo que reafirma su compromiso para seguir transformando la frontera tamaulipeca.

“Nuevo Laredo es un punto estratégico para el intercambio binacional de mercancías y con una gran perspectiva de crecimiento y desarrollo”, afirmó el Gobernador de Tamaulipas al encabezar la entrega de la pavimentación asfáltica en el Bulevar Bilbao en el Fraccionamiento Los Fresnos donde se invirtieron 34.7 millones de pesos.

Por su parte, la presidenta municipal, CARMEN LILIA CANTUROSAS VILLARREAL, reconoció el invaluable apoyo y compromiso del Mandatario tamaulipeco con el desarrollo de la ciudad… ¡Enhorabuena!

ADEMÁS… En Reynosa, el alcalde CARLOS PEÑA ORTIZ, entregó más de tres mil fichas para Becas educativas durante una gira de trabajo; lo que es un paso significativo hacia la promoción de la educación y la igualdad de oportunidades para los estudiantes y la población de escasos recursos.

“Estamos aquí con ustedes porque vengo a confirmar que nuestro Gobierno es de transformación y apoyamos la educación de sus hijos, tenemos Becas para Kínder, Primaria, Universidad, Arte, Deporte, Titulación Profesional y Posgrado, queremos que sus hijos progresen y logren cumplir sus sueños”, aseguró PEÑA ORTIZ.

Mediante el programa social “Becas Municipales en Tu Colonia 2025”, el Alcalde se encontró con miles de familias de Balcones de Alcalá y colonias aledañas, a las que otorgó este beneficio para que los estudiantes de bajos ingresos económicos accedan a la educación básica y superior.

++EN LA UAT… El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, DÁMASO ANAYA ALVARADO, presidió la graduación de 246 egresados de las carreras de Derecho, Ciencias de la Comunicación, Gestión y Desarrollo Turístico, Economía y Finanzas, y Psicología, que imparte la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS), en un evento celebrado en el Espacio Cultural Metropolitano de Tampico.

En su mensaje, el rector DÁMASO ANAYA expresó su felicitación a los graduados y agradeció a los padres de familia por la confianza depositada en la UAT.

Destacó la labor de los docentes en la formación de los nuevos profesionales y subrayó que este logro marca el inicio de nuevos desafíos, los cuales deberán enfrentar con el conocimiento, los valores y la ética profesional adquiridos en la universidad.

GRACIAS… Nos leemos hasta mañana

COMENTARIOS: letrasprohibidas2011@hotmail.com 

Clemente Zapata M.

Desarrolla el oficio de comunicador desde hace 25 años. Ha sido subdirector editorial de la revista Poste Restante Correo; también Jefe de Información y Jefe de Redacción del periódico El Diario de Ciudad Victoria. Fue galardonado con el Premio Estatal de Periodismo “Manuel Buendía”, en el género Artículo de Fondo, emitido por la Unión de Periodistas Democráticos.

Colabora para el portal de noticias HOYTamaulipas y para diversos medios de comunicación digitales.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577