Hoy es Lunes 03 de Febrero del 2025


Amenaza cumplida…

Por: Rosa Elena González El Día Domingo 02 de Febrero del 2025 a las 22:17

La Nota se ha leido 463 veces. 218 en este Día.

Pues DONALD TRUMP cumplió su amenaza, ya hiso valido el aumento del 25% a los aranceles a productos mexicanos, los pretextos del presidente del vecino país del norte, eso dice él, es que las autoridades mexicanas no están combatiendo como se debe a los violentos, ni quieren cooperar o dejarse ayudar para que el gobierno gringo pueda entrar a tierra azteca por los entes del mal que dañan a mexicanos y estadounidenses.

Las medidas de TRUMP han provocado una serie de reacciones hasta en los mercados, y sin duda traerán serias consecuencias comerciales, económicas y sociales para ambos países, pero más para el nuestro.

Razón por la que apenas se dio el anuncio de que el aumento del 25% de aranceles a productos mexicanos entraba en vigor, más las deportaciones que se están registrando y que hay el temor entre la comunidad latina que se tengan redadas hasta en escuelas, en diferentes ciudades de Estados Unidos muchos connacionales salieron a manifestarse a las calles ondeando la bandera mexicana. Puede verse bien, es el amor que se tiene a la patria, el problema es que prácticamente están diciéndole a las autoridades gringas donde están y si no tenían motivos para deportarlos, a los manifestantes o sus padres, ahora si les pueden acusar de violentar la ciudad u obstruir las vías de comunicación, y con ese pretexto encerrarles o deportarles.

Claro que es bueno que defiendan a México, pero primero se debe defender desde este lado de las fronteras, los paisanos se ponen en riesgo haciéndolo, además, si quieren quedarse allá, deberán ondear ambas banderas, la que llevan en el corazón y les llena de emoción como es la mexicana, pero igual de las barras y las estrellas que es la del país donde quieren permanecer.

Las autoridades mexicanas son las que están obligadas a defender al país y su gente, pero con diálogo, la confrontación no llega a ninguna parte, aparte TRUMP es sumamente mediático y nos guste o no en un tu a tu nuestro país puede salir perdiendo, aparte, es nuestro vecino y sería muy incómodo, además de riesgoso, entrar en una guerra comercial o política con los gringos.

No se debe incitar a los mexicanos que viven en Estados Unidos a que salgan a manifestarse a las calles, eso puede enfurecer a TRUMP y tomar medidas más duras, es mejor exigir que las autoridades hagan su chamba y concilien, lleguen a buenos acuerdos.

En redes sociales se ven invitaciones a no consumir productos de cadenas norteamericanas establecidas en México, claro que siempre será mejor consumir lo local, pero también es verdad que esos establecimientos son fuentes de empleo de muchos mexicanos y al ver que ya no son rentables pueden abandonar el país y entonces si estaríamos igual que Venezuela, peor, con el enemigo a un lado.

La Casa Blanca boletina que las autoridades mexicanas están coludidas con los entes del mal, prácticamente diciendo que ese es el motivo por el que no les permiten entrar por ellos y ese es uno de los motivos de los aumentos arancelarios, la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM marco su postura, primero desmiente que exista tal alianza y luego dice que ya envió una propuesta al Presidente TRUMP para tener una relación cordial.

Ojalá, por el bien de ambas naciones, lleguen las autoridades mexicanas y gringas a buenos acuerdos, lo principal es que el pueblo no pague las consecuencias por sus diferencias, y que sea como también dijo el mismo TRUMP, que el aumento a los aranceles sean momentáneos. Obvio son una medida de presión para que el gobierno mexicano colabore o deje que le ayuden a terminar con los entes del mal, que el fentanilo deje de fabricarse y comercializarse.

Se puede decir que si no hay buen acuerdo comercial con los vecinos del norte se pueden buscar otros mercados, incluso hay quienes mencionan que china puede ser un buen destino, el problema es que los chinos no compran, ellos venden hasta sus frutas sintéticas. Y con los mercados europeos el costo traslado sería muy costoso para México, además, se tendrían que utilizar más elementos para que los productos perecederos puedan llegar en buen estado y no se tengan mermas con pérdidas mayores.

En fin, la situación es que lamentablemente aún no hay buenos acuerdos entre México y Estados Unidos, Ayer en mensaje publicado en redes sociales la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM dijo que hoy, en su conferencia mañanera, aparte de marcar nuevamente su postura ante las medidas de TRUMP, hablaría del plan B para contrarrestar el asunto arancelario.

Lo ideal, lo que el pueblo aplaudiría, es ver a la Presidenta de México en Washington firmando con TRUMP un buen acuerdo de cooperación, que no es lo mismo que sumisión. Cierto es que todos los mexicanos aman y defenderán su país, el problema es que durante seis años se empeñaron en dividir al pueblo, ¿cómo pueden hoy pedir unidad nacional?

Claro que puede México salir delante de esta embestida, es posible que el asunto de los aranceles se detenga, pero se necesitan, si insiste, buenos acuerdos, pues por la ausencia de diálogos directos, no en misivas, que beneficien a ambas naciones ya se tiene una amenaza cumplida.

Rosa Elena González

Es Licenciada en Relaciones Públicas. Ha colaborado con editoriales en El Mercurio.
Actualmente su columna Vida Diaria se publica en el Portal HOYTamaulipas y los periódicos La Verdad de Tamaulipas, Expreso, La Extra, La Voz de Tula, El Tiempo de Mante y Astronoticias, El Bravo de Matamoros y Canal 10

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577