Hoy es Viernes 14 de Febrero del 2025


Líderes de impacto social

Por: Marcos Olivares El Día Domingo 02 de Febrero del 2025 a las 22:16

La Nota se ha leido 621 veces. 3 en este Día.

Saber Para Servir

Regularmente conceptualizamos el Liderazgo con las empresas, sin embargo, en cualquier aspecto de la vida encontramos Líderes que conducen y orientan la vida de otros, y no necesariamente en el ambiente empresarial, los encontramos en casa con nuestros padres, en la escuela no faltan los alumnos que por sus virtudes académicas y habilidades de elocuencia sobresalen del resto del alumnado, en la iglesia también nos encontramos con individuos que dirigen las tareas de apoyo a los clérigos, en los deportes de equipo es de suma importancia que en el campo de juego exista un jugador que coordine a sus compañeros en pos de la victoria, y en casi todos los aspectos encontramos a quién ejerce el Liderazgo.

No obstante, muchos podrán ejercer el Liderazgo, pero no todos impactan y dejan huella en la vida de los demás, esto está apartado solo para aquellos que desempeñan cambios positivos al enfrentar los problemas sociales como suyos.

Un Líder de Impacto Social, es aquel personaje que se involucra en proyectos transformadores con un profundo impacto social.

Son individuos que abordan problemas sociales y ambientales urgentes mediante enfoques innovadores, a menudo en áreas como la reducción de la pobreza, la educación, la atención médica o la sostenibilidad ambiental.

Estos líderes están impulsados por una preocupación genuina por el bienestar de las comunidades y una visión clara del cambio que quieren generar.

Colaboran con grupos y organizaciones que profesan el bien común, se adaptan a entornos complejos, y a menudo, desarrollan soluciones innovadoras para desafíos sociales arraigados en el mundo.

En nuestra epoca actual podremos mencionar a la Madre Teresa de Calcuta, a Nelson Mandela, a César Chávez, a Martín Luther King, a Malala Yousafzai, Michel Obama, Greta Thunberg, y otros más, todos ellos de impacto social extraordinario y de alto alcance.

Aquí, en nuestra comunidad acabamos de despedir a un personaje de alto impacto en la comunidad estudiantil y ex alumnos del Tecnológico de Monterrey, así como en la grey católica de Nuevo León, con gran trascendencia en el país, pues su calidad de hombre con un gran sentido humano, lo llevó a desempeñar el cargo de Rector de esa casa de estudios, tanto fue su impacto, que al retirarse se le nombró Rector Émerito del ITESM.

David Noel Ramíez Padilla, jaliciense de nacimiento, fue un académico de vocación, escritor, asesor de empresas y organizaciones civiles, se graduó de Contador Público con Mención Honorífica de Excelencia en la academia de sus amores, así mismo, obtuvo el grado de Maestría con especialidad en Finanzas, igualmente con Mención Honorífica de Excelencia en el mismo Tec de Monterrey.

En la misma, inicia su carrera de profesor de clases de finanzas y contabilidad, logrando en poco tiempo ser Director de la carrera y Director de la Escuela de Negocios del ITESM.

Pronto fue nombrado Rector de la Zona Norte, Sur y Occidente, con una gran trascendencia en el desarrollo y crecimiento de la Universidad Tec Milenio.

Promotor apasionado de los valores de ética, verdad, dignidad y congruencia, vivía el justo medio entre el pensar y el hacer. Entregado a mediar entre lo material y lo espiritúal.

David Noel contribuyó con su talento y capacidad de negociación, tanto en los consejos de corporaciones  como en las instituciones de interés público, obras de asistencia social y ni qué decir de sus virtudes como consejero de la Iglesia Católica.

Además, fue Presidente del Consejo Cívico de las Instituciones, del Colegio de Contadores y del Consejo Nuevo León. Sus virtudes fueron reconocidas con la Presea al Mérito Ciudadano Ricardo Margáin Zozaya.

En el terreno religioso, solía ser el eterno consigliere, no sólo de cardenales y obispos en Nuevo León, sino en México entero. Sus méritos eclesiales están reconocidos en la medalla Caballero de la Orden de San Gregorio Magno, que le impuso su Santidad Juan Pablo II, así como la presea San Rafael Guízar y Valencia que le otorgó el Episcopado Mexicano.

En lo académico fue galardonado por la editorial McGraw-Hill con su presea por ser el autor más prolífico de habla hispana, y el Club de Harvard, división Monterrey, lo distinguió con su presea Mérito de Vida.

Pero sin duda, su mayor trascendencia social fue la de inculcar entre los ciudadanos comunes, no sólo entre la clase política, el concepto de la Hipoteca Social, es decir, el entender que lo que uno es capaz de acumular en la vida debe de ser compartido, porque lo que tenemos se lo debemos en buena medida a la sociedad que nos acoge y ese bienestar, desde la visión del cristianismo social, debe compartirse.

Descanse en paz, David Noel Ramírez Padilla, un ser humano que alcanzó el elevado rango de “hombre de bien”, que inspiró miles de vidas y que tocó la ciencia y la consciencia de todos quienes tuvimos el privilegio de disfrutarlo, en las aulas y en la vida diaria.

Te llevaremos siempre en nuestros recuerdos estimado amigo.

 

Marcos Olivares

Reynosense, estudió una Licenciatura en Sistemas, además de diplomados y talleres relacionados a las finanzas y ciudadades sustentables.

Fue delegado de la Capufe y ha ocupado cargos en la administración municipal.

Su columna "Líderes Competitivos" se publica en varios medios de comunicación.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577