Hoy es Domingo 02 de Febrero del 2025


Imposición de aranceles entre México y EU provocará grave inflación: Fecanaco Tamaulipas

Al aplicarse aranceles en reciprocidad, encarecerá las importaciones de insumos y bienes, lo que incrementará los costos de producción y, en consecuencia, los precios al consumidor final
Por: Rosalía Quintá/Reynosa El Día Domingo 02 de Febrero del 2025 a las 15:46

Roberto Cruz Hernández, secretario de la Fecanaco en Tamaulipas
Autor: Rosalía Quintá
La Nota se ha leido 246 veces. 246 en este Día.

Reynosa, Tamaulipas - El secretario de la Federación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo de Tamaulipas (Fecanaco), Roberto Cruz Hernández, advirtió sobre las graves afectaciones económicas que generará la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos y viceversa, no solo en el comercio exterior, sino en el mercado interno y en el bienestar de los consumidores.

"La imposición de aranceles afectará directamente a las cadenas productivas involucradas en las exportaciones, generando incertidumbre en sectores clave como el automotriz, manufacturero y agroalimentario".

Comentó que México, al aplicar aranceles en reciprocidad, encarecerá las importaciones de insumos y bienes, lo que incrementará los costos de producción y, en consecuencia, los precios al consumidor final.

"Se prevé un aumento en la inflación en ambos países debido al encarecimiento de productos esenciales, afectando el poder adquisitivo de la población y generando un entorno económico más complejo".

Por lo anterior Cruz Hernández dijo que Fecanaco Tamaulipas considera que México debe responder con una estrategia económica integral que ayude a aminorar el impacto de esta medida unilateral.

Por lo que, dijo, se debe replantear el Presupuesto 2025 para priorizar el fortalecimiento del mercado interno y la resiliencia económica. Diversificar exportaciones hacia otros mercados para reducir la dependencia de Estados Unidos y contar con una política industrial y tecnológica que fomente la integración de cadenas de valor con innovación, educación y desarrollo de infraestructura.

Si bien esta medida puede ser temporal, México no puede depender de la voluntad de un solo país. Debemos prepararnos con una política comercial e industrial que garantice estabilidad y crecimiento sostenible. Es momento de fortalecer nuestro mercado interno y nuestra competitividad global”.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577