Hoy es Viernes 31 de Enero del 2025


Publica DOF reglas de operación del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos

El objetivo es contribuir al ejercicio del derecho a la propiedad urbana para que todas las personas accedan a un entorno equitativo, ordenado y sostenible
Por: Ht Agencia El Día Viernes 31 de Enero del 2025 a las 14:37

Es coordinado por la Sedatu a través del Insus para regularizar asentamientos humanos e incorporarlos a la formalidad y al desarrollo territorial ordenado
Autor: HT Agencia
La Nota se ha leido 229 veces. 229 en este Día.

Ciudad de México.- El Diario Oficial de la Federación(DOF) publicó este viernes las reglas de operación del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos (PRAH) para el ejercicio fiscal 2025, coordinado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) mediante el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), a fin de garantizar certeza jurídica del derecho a la propiedad urbana para todas las personas en un entorno equitativo, ordenado y sostenible.

El PRAH va dirigido a las personas que acrediten o demuestren la posesión de un lote en asentamientos irregulares que se encuentre en un grado de marginación o rezago social y que no han podido llevar a cabo los procesos de regularización que les permiten acceder a la formalidad y a la certeza jurídica.

Este programa está alineado al Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB) el cual proyecta entregar más de un millón de escrituras en este sexenio; se aplica a nivel nacional y en los polígonos donde el Insus tiene facultad de regularización, a la población que no cuenta con certeza jurídica del lote que ocupan.

Algunos de los beneficios que ofrece el PRAH a la población es regularizar el lote donde vive (certeza jurídica), aumentar el valor de la vivienda, tener derecho a solicitar créditos para mejorar la vivienda, contar con mejores servicios públicos, y dar tranquilidad a su familia y seguridad a su patrimonio.

Además, con este programa se promueve el desarrollo urbano, el ordenamiento y la planeación territorial como articuladores del bienestar de las personas y el uso eficiente del suelo para combatir el rezago social en materia de servicios básicos, de salud, seguridad, energía, educación, vivienda, medio ambiente y consolidar áreas urbanas formales y sustentables.

Los requisitos, criterios de selección y todos los detalles de este programa pueden ser consultados en el siguiente enlace: 

https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5748227&fecha=31/01/2025#gsc.tab=0

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577