Hoy es Sabado 12 de Abril del 2025


Crean Unidad de Investigación de Transfeminicidio en la FGJCDMX

La FGJCDMX establece una unidad especializada para investigar muertes violentas de mujeres trans y personas de género femenino con perspectiva de género, respetando identidad y derechos. Contará con personal capacitado y colaboración de expertas trans
Por: Iván Esquivel El Día Viernes 20 de Diciembre del 2024 a las 11:03

Edificio que alberga las oficinas de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX)
Autor: HT Agencia
La Nota se ha leido 655 veces. 1 en este Día.

Ciudad de México.-Ante la necesidad de contar con personal con conocimientos técnicos y criterios diferenciales para la investigación y atención del transfeminicidio, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) creó la Unidad de Investigación de ese tipo penal.

Dicha unidad estará adscrita a la Fiscalía de Investigación del Delito de Feminicidio, de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género, y tendrá como competencia la investigación de todos los casos de muertes violentas, incluidas por aparente suicidio o accidente, de mujeres trans y personas con identidad y/o expresión de género dentro del espectro femenino de género, en grado de tentativa o consumada.

La investigación de los casos de su competencia será con perspectiva de género y debida diligencia reforzada, y atenderá lo estipulado en el Protocolo de Investigación del Delito de Feminicidio, con el respeto y garantía hacia el reconocimiento a la identidad y expresión de género de la víctima directa, indirectas y testigos.

La Unidad de Transfeminicidio contará con el personal ministerial necesario de la propia Coordinación General de Investigación de Delitos de Género para su adecuada operación, el cual deberá consultar o colaborar con personas expertas internas o externas de la FGJCDMX cuando se requieran opiniones sobre la identificación de transfobia, transmisoginia y violencia institucional que puedan existir en los casos.

Además, deberá priorizar la colaboración de personas trans con experiencia y conocimiento sobre las violencias por prejuicio.

Aunado a lo anterior, el personal ministerial, pericial o de Policía de Investigación (PDI) no solicitará el cambio legal de nombre y género o documentación de intervenciones médicas para comprobar, corroborar o poner en duda la identidad de género de la víctima directa, indirecta y/o testigos.

A través del Instituto de Formación Profesional y Estudios Superiores (IFPES), se diseñará la capacitación para el personal administrativo, ministerial, policial y pericial en perspectiva de orientación sexual, identidad y expresión de género, y características sexuales, perspectiva de género y derechos humanos.

Además, diseñará acciones para prevenir la reproducción de estereotipos negativos y prejuicios sobre personas trans, lenguaje incluyente y neutro, así como de debida diligencia en la investigación de crímenes de odio o violencia por prejuicio, el procesamiento del lugar de los hechos para identificar y recabar todo dato de prueba que indique violencia social o simbólica por prejuicio, transfobia o transmisoginia, y demás que se estimen necesarias.

Lo anterior, así como otros puntos importantes respecto a la actuación de la Unidad de Investigación del Delito de Transfeminicidio, adscrita a la Fiscalía de Investigación del Delito de Feminicidio, de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género, se encuentran estipulados en el ACUERDO FGJCDMX/15/2024, publicado hoy 19 de diciembre de 2024, en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en apego a sus funciones y atribuciones como área esencial, continúa todos los días sus tareas de investigación para combatir la impunidad y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577