Hoy es Domingo 30 de Junio del 2024


Mecanismos alternativos de solución de controversias, instrumentos que privilegian el diálogo para la reparación del daño: Ulises Lara

Así lo señaló el Coordinador General de Investigación Territorial, en suplencia de la persona titular de la FGJCDMX, Ulises Lara López
Por: HT Agencia El Día Jueves 27 de Junio del 2024 a las 11:00

El Coordinador General de Investigación Territorial, en suplencia de la persona titular de la FGJCDMX, Ulises Lara López
Autor: HT Agencia
La Nota se ha leido 354 veces. 12 en este Día.

Ciudad de México.-El Sistema Penal Acusatorio que actualmente opera en México privilegia el diálogo y la resolución de conflictos, y uno de los casos más importantes que ha sido posible resolver con los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias es el de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Así lo señaló el Coordinador General de Investigación Territorial, en suplencia de la persona titular de la FGJCDMX, Ulises Lara López, durante un encuentro con vecinas y vecinos de Iztapalapa, realizado en la Central de Abasto (CEDA), donde expuso los objetivos del Plan de Política Criminal y el Programa de Persecución Penal.

Lara López señaló que con dichos instrumentos jurídicos, la Fiscalía ha ayudado a que las afectaciones de las familias sean menores y que las víctimas indirectas reciban apoyos; además, no solo se realizaron reparaciones en el lugar del siniestro, sino la reconstrucción de toda la Línea, la cual ya funciona para beneficio de la ciudadanía, dijo.

Durante la plática, Lara López se refirió al combate del fenómeno delictivo, por lo que resaltó el trabajo interinstitucional, además de que exhortó a las y los vecinos a denunciar cualquier tipo de ilícito.

De igual manera, les invitó a difundir entre amistades y familiares los documentos del Plan de Política Criminal y el Programa de Persecución Penal, a los que las y los asistentes tuvieron acceso, a través de un Código QR.

El encargado de despacho de la FGJCDMX también destacó la labor de las y los Jóvenes por la Justicia, grupo creado para orientar a la ciudadanía y que es el primer contacto de la institución con quienes acuden al Ministerio Público a presentar una denuncia.

Por su parte, Marcela Villegas Silva, coordinadora general de la CEDA, agradeció la presencia de la Fiscalía y destacó el trabajo coordinado con la FGJCDMX que ha dado buenos resultados para la comunidad de ese espacio, el cual tiene 327 hectáreas, donde diariamente ingresan medio millón de personas y que contempla 90 fuentes de empleo.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en apego a sus funciones y atribuciones como área esencial, continúa todos los días sus tareas de investigación para combatir la impunidad y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577