Hoy es Viernes 28 de Junio del 2024


“Alberto” rescató el almacenamiento de las presas en Tamaulipas

De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua el promedio general de los nueve vasos lacustres en el Estado es del 28.6 por ciento, equivalente a mil 822 millones de metros cúbicos
Por: Josué Escamilla/Ciudad Victoria El Día Lunes 24 de Junio del 2024 a las 19:03

Presa Marte R. Gómez, ubicada en Camargo, registra un almacenamiento del 41 por ciento (Foto Ilustrativa)
Autor: Redes
La Nota se ha leido 821 veces. 7 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - Las lluvias que la Tormenta Tropical “Alberto” dejó en Tamaulipas ocasionaron que los nueve vasos lacustres en el Estado se hayan recuperado, registrándose este lunes un promedio general de 28.6 por ciento, equivalente a mil 822 millones de metros cúbicos.

De acuerdo con el reporte de niveles de presas, emitido este lunes por la Conagua, la Presa Marte R. Gómez, ubicada en Camargo, registra un almacenamiento del 41 por ciento; mientras que Las Blancas, de Ciudad Mier, cuenta con el 32.7 por ciento de su capacidad total.

En el caso de la Presa Vicente Guerrero, que abastece de agua a la capital tamaulipeca, su almacenamiento alcanzó el 21.8 por ciento; la Pedro José Méndez, en el municipio de Hidalgo, cuenta con el 61.5 por ciento.

La Ramiro Caballero, ubicada en El Mante, alcanzó el 9.9 por cierto; la Emilio Portes Gil, en Xicoténcatl, sobrepasó el 20 por ciento de su capacidad, mientras que la República Española, en el municipio de Aldama, el 30. 5 por ciento.

En tanto que el sistema lagunario de la zona sur de Tamaulipas ya registra el 70.0 por ciento de almacenamiento, lo que refleja un aumento considerable, toda vez que días antes de las lluvias provocadas por “Alberto” estaba en 1 por ciento.

Si bien las lluvias no fueron intensas, una vez que “Alberto” entró a tierra fueron las precipitaciones de la baja presión remanente las que dejaron un aumento en los caudales y con ello subió el nivel de algunas presas.

La Conagua anunció que “Alberto” trajo lluvias de 150 a 200 milímetros y estas precipitaciones, aunque moderadas, fueron constantes y prolongadas, teniendo como resultado que los niveles de los ríos aumentaron y que las presas, que habían sufrido una larga sequía, se han beneficiado enormemente.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577