Hoy es Viernes 28 de Junio del 2024


¿Sabes que hacer ante la llegada de la Tormenta Tropical Alberto? Aquí te decimos

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés) se prevé que Alberto ingrese a tierra en los límites de Tamaulipas y Veracruz
Por: Paola Meléndez El Día Miercoles 19 de Junio del 2024 a las 14:22

Personas caminan bajo la lluvia en una calle inundada
Autor: AIMX
La Nota se ha leido 829 veces. 14 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - Ante la próxima llegada de la Tormenta Tropical "Alberto", Protección Civil Tamaulipas emitió una serie de recomendaciones.

Esto debido a que se pronostica que Alberto arribe a tierras tamaulipecas durante la noche de este miercoles i madrugada del jueves.

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés) se prevé que Alberto ingrese a tierra en los límites de Tamaulipas y Veracruz.

Debido a lo anterior esta es la serie de recomendaciones emitidas por autoridades de Tamaulipas:

¡Prepara una mochila de emergencia! En esta deberás portar lo siguiente:

-Documentos importantes con copia en USB.
-Radio, lampara con pilas y pilas de repuesto.
-Llaves de casa o vehículo y kit de herramientas.
-Víveres para cuatro días
-Fotografías de tu familia, mascotas como apoyo en caso de extravío.
-Encendedor, silbato, directorio familiar y de emergencias.
-Gel antibacterial y cubrebocas
-Botiquín y medicinas.

Además te compartimos recomendaciones emitidas por el Insituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en caso de dicho fenómeno:

Si tu casa es segura y no está en zona de riesgo, toma las siguientes medidas de prevención:
Fija y amarra bien lo que el viento pueda lanzar.
Lleva animales y equipo de trabajo a un lugar seguro.
Guarda objetos sueltos (macetas, botes de basura, herramientas, etc.) que pueda lanzar el viento.
Retira antenas de televisión, rótulos y objetos colgantes.
Limpia la azotea, desagües, canales y coladeras, y barre la calle destapando las alcantarillas.
Sella con mezcla de cemento la tapa de tu pozo para tener agua de reserva no contaminada.

Si consideras que tu casa es segura y decidiste quedarte en ella:

Conserva la calma. Cierra puertas y ventanas, protege interiormente los cristales con cinta adhesiva en forma de X. No abras las cortinas, pues te protegerán de cualquier rompimiento de cristales. También puedes tapar las ventanas.
Ten a la mano artículos de emergencia. Si tienes radio de pilas, mantenlo encendido para recibir información e instrucciones de fuentes oficiales.
Atiende a los niños, ancianos y enfermos que estén contigo.
Si el viento abre una puerta o ventana, no avances hacia ella de manera frontal.
Vigila constantemente el nivel del agua cercano a tu casa.
Mantente alejado de puertas y ventanas.
NO salgas de tu casa. Recuerda que los torrentes, inundaciones y deslaves son el principal peligro.
No prendas velas ni veladoras, utiliza lámparas de pilas.
En caso de evacuar:
Asegura tu casa y lleva contigo los artículos indispensables.
Conserva la calma y tranquiliza a tus familiares. Una persona alterada puede cometer muchos errores.
Si tienes radio portátil, continúa escuchándola para obtener información o instrucciones relativas al huracán.
Desconecta todos los aparatos y el interruptor de energía eléctrica.
Cierra las llaves de gas y agua.
Alerta a tus conocidos: al escuchar el mensaje de emergencia avisa a familiares y vecinos.

Una vez que haya pasado el huracán:

Sigue las instrucciones transmitidas por las autoridades a través de los medios de comunicación.
Si hay heridos, repórtalos inmediatamente a los servicios de emergencia.
Cuida que tus alimentos estén limpios. No comas nada crudo ni de dudosa procedencia.
Revisa cuidadosamente tu casa para asegurarte de que no hay peligro. Si tu casa no sufrió daños, permanece en ella.
Mantén desconectado el gas, la luz y el agua hasta asegurarte de que no haya fugas ni peligro de corto circuito.
Asegúrate de que los aparatos eléctricos estén secos antes de conectarlos. Colabora con tus vecinos para reparar los daños.
Desaloja el agua estancada para evitar plagas de mosquitos. En caso necesario, solicita ayuda a la brigada de auxilio o a las autoridades más cercanas.
Si tu casa está en la zona afectada, no regreses a ella hasta que las autoridades lo indiquen.
Si vives en laderas, pendientes o montañas, cuídate de los deslaves.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577