Hoy es Lunes 24 de Febrero del 2025


“Caza” Tamaulipas 4 mdp por permisos en actividades cinegéticas

Es el ingreso a las arcas estatales por los permisos y trámites en la comisión, como las licencias de cacerías, de prestadores de servicios y los cintillos expedidos para el aprovechamiento de las piezas
Por: Josué Escamilla El Día Jueves 18 de Enero del 2024 a las 11:07

Ejemplares de cacería en Tamaulipas
Autor: HT Agencia
La Nota se ha leido 1072 veces. 1 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Aproximadamente 4 millones de pesos ingresaron a las arcas estatales por concepto de permisos y trámites para las actividades cinegéticas durante el 2023, informó el vocal ejecutivo de la Comisión de Caza y Pesca Deportiva en Tamaulipas Luis Eduardo García Reyes.

“Sí hay un ingreso de 4 millones más o menos, es el ingreso por los permisos, trámites que tenemos nosotros en la comisión, hay algunos trámites que no causan costo, pero principalmente los que normalmente nos generan un ingreso son las licencias de cacerías, las licencias de prestadores de servicios y los cintillos expedidos por la Comisión para el aprovechamiento de las piezas”.

García Reyes, destacó que el año pasado se tuvo un incremento considerable en la expedición de las llamadas licencias de cacería indefinidas, “hicimos un incremento bastante grande de más de 200 licencias de cacería indefinidas, y cómo se logran esas licencias de cacerías indefinidas, bueno, promovimos los cursos de cacería responsable para que se acreditaran y pudieran ellos tener esas licencias de cazadores indefinidos”.

Asimismo, citó que más de mil 500 cazadores tamaulipecos tramitaron su licencia denominada “de cacería anual”; son cazadores que están activos en los diferentes clubes de tiro que hay en todo el Estado.

El funcionario estatal, comentó también que la actividad más redituable, la que más buscan es la cacería de pluma y de paloma que se desarrolla en los campos de San Fernando, Soto la Marina y Padilla principalmente.

“Son de las cacerías más buscadas aquí en el Estado, están trabajando muy bien los campos, principalmente los campos dedicados a lo que es la pluma, muchos se encuentran en san Fernando, en Soto la Marina y en Padilla, y sí se vio un alza en cuanto a cacería de pluma y paloma”.

Por último, el vocal ejecutivo de la Comisión de Caza y Pesca Deportiva en Tamaulipas, dijo que se busca garantizar que exista un equilibrio entre la actividad cinegética y la conservación de las especies, y la protección de su fauna en el Estado, como es el caso del venado.

“También nos corresponde el conservar, entonces lo estamos cuidando bastante también y lejos de querer expedir una cantidad de cintillos de marcaje, pues lo que queremos nosotros es conservar la especie”.

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577