Disminuyó en un 50% el número de migrantes en la frontera tamaulipeca
Reynosa, Tamaulipas. - Luego del exagerado arribo de migrantes a municipios fronterizos de Tamaulipas, ha disminuido considerablemente la cifra de los que permanecen en espera de cumplir el sueño americano, ya que de los más de 16 mil que se contabilizan a principios del 2023, solo alrededor del 50 por ciento permanecen en la frontera, de acuerdo con información del Instituto Tamaulipeco para el Migrante (ITM).
Dicho instituto reveló que son alrededor de cinco mil 595 los migrantes que permanecen en albergues, mientras que otros tres mil rentan casas o viven en hoteles.
La población migrante que tiene Tamaulipas es de países como Guatemala, El Salvador, Honduras, Brasil, Cuba, Kazajistán, Rusia, y predomina la migración Haití, quienes permanecen en municipios como Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo.
Cabe destacar que en Reynosa, el número de migrantes sufrió una reducción de alrededor del 50 por ciento, según información del director del refugio Senda de Vida, Héctor Silva de Luna, quien mencionó que a principio del año se reportaban alrededor de 13 mil migrantes solo en ese albergue, que tuvo que abrir dos extensiones para poder dar cabida a tantos migrantes, además que muchos permanecieron en la calle y otros rentaron casas y hasta hoteles, ante la falta de capacidad.
Detalló que hasta el primero de diciembre, en el albergue Senda de Vida 1, había 1078 familias de migrantes; mientras que en Senda de Vida 2, había 1689 personas, incluidos niños y niñas.
Silva de Luna resaltó que en lo que va de este 2023, han nacido 23 niños y niñas de migrantes, en su mayoría haitianos en los dos albergues.
Indicó que en Reynosa en el albergue han nacido 23 menores de padres de diversas nacionalidades.
En Reynosa la población de migrantes más numerosa es la procedente de Haití, y han pasado por esta frontera migrantes de países centroamericanos como Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala, así como venezolanos, cubanos y hasta de países asiáticos.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ