Hoy es Sabado 22 de Febrero del 2025


Taekwondo, 35 años de éxitos para México

Hoy se conmemora su inclusión oficial en Juegos Olímpicos; México suma siete medallas en justas veraniegas convencionales y una en Paralímpicos
Por: HT Agencia El Día Lunes 04 de Septiembre del 2023 a las 17:25

En el Campeonato del Mundo de Taekwondo Guadalajara 2023, México se proclamó campeón para dejar a Corea segundo en el medallero por primera vez en la historia de este evento
Autor: Conade
La Nota se ha leido 807 veces. 1 en este Día.

Ciudad de México. - Este 4 de septiembre se celebra la decisión de la 103ª Sesión del Comité Olímpico Internacional, realizada el 4 de septiembre de 1994, de incluir el taekwondo como deporte olímpico.

Es una de las disciplinas deportivas olímpicas más exitosas para México, en los que, desde su aparición en el programa oficial en Sídney 2000, suma siete medallas, tres por cuenta de la sinaloense María del Rosario Espinoza. Mientras que, en su debut en Juegos Paralímpicos Tokio 2020, el también sinaloense Juan Diego García conquistó la primera presea dorada para nuestro país.

Este arte marcial, originario de Corea, llegó a nuestro país en 1969, con el maestro Dai Won Moon, considerado el padre del taekwondo en México, que en un principio era conocido como “karate coreano”, debido a que la gente no recordaba el nombre o se le hacía difícil pronunciarlo.

A 54 años de su práctica en nuestro país, ha cosechado medallas en Copas del Mundo, Juegos Centroamericanos, Panamericanos, Mundiales Universitarios, así como Juegos Olímpicos y Paralímpicos.

Víctor Estrada, bronce en Sídney 2000, Óscar Salazar, plata Atenas 2004, Iridia Salazar, bronce Atenas 2004, María del Rosario Espinoza, oro Beijing 2008, plata en Río 2016 y bronce en Londres 2012, Guillermo Pérez, oro Beijing 2008 y Juan Diego García, oro en Tokio 2020, son los nombres de los guerreros aztecas que han quedado grabados en la historia de este deporte, que es de los más practicados en México.

Las primeras hazañas mexicanas se lograron antes de que la disciplina entrara al programa oficial de competencias, cuando el taekwondo se presentó como deporte de exhibición en Juegos Olímpicos Seúl 1988, en donde nuestro país conquistó tres metales de bronce gracias a las actuaciones de Mónica Torres, Manuel Jurado y Enrique Torroella. En Barcelona 92, también como deporte de demostración, México logró una medalla de oro con Williams de Jesús Córdova y dos bronces con Mónica Torres y Dolores Knolle.

Por otra parte, los deportistas nacionales compiten en el Campeonato Mundial de Taekwondo, que se realiza cada dos años, desde su primera edición, en Seúl 1973. En la segunda emisión, Seúl 1975, México logró el tercer lugar en el medallero por países, al conquistar dos preseas de plata, por cuenta de Jaime de Pablos y Ramiro Guzmán y una medalla de bronce con el tamaulipeco Moritz von Nacher.

El primer campeón mundial mexicano fue Oscar Mendiola, quien obtuvo el título en Stuttgart 1979, mientras que Edna Díaz fue la primera campeona mundial femenil para México en Madrid 2005, María del Rosario Espinoza se coronó en Beijing 2007 y Uriel Adriano conquistó el cetro del orbe, en Puebla 2013, en donde también se cosecharon tres platas gracias a las actuaciones de Abel Mendoza, René Lizárraga y Briseida Acosta.

En Manchester 2019, México sumó tres preseas de plata con María del Rosario Espinoza, Brandon Plaza y Carlos Sansores además de un bronce gracias a Briseida Acosta.

En el Campeonato Mundial Guadalajara 2022, México hizo historia y se proclamó campeón, luego de conquistar seis medallas: tres de oro, por cuenta de Leslie Soltero, Daniela Souza y Carlos Sansores, una de plata con César Rodríguez y dos bronces con Bryan Salazar y Brandon Plaza, lo que significó que, por primera vez en la historia de los mundiales, una nación superara a Corea del Sur como líder en el medallero. Mientras que, en Bakú 2023, Carlos Navarro sumó un metal de bronce.

Los equipos nacionales regresaron recientemente al país, luego de su participación en el Grand Prix París 2023, el pasado fin de semana, en donde México cosechó tres preseas: oro con Claudia Romero, plata con Luis Mario Nájera y bronce de Víctor Palacios, en el para taekwondo y un bronce en taekwondo, por cuenta de Carlos Sansores.

Actualmente, las selecciones nacionales buscan su clasificación a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024 y se preparan para enfrentar los próximos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago de Chile 2023.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577