CONADE y COPAME presentan “Veracruz 2023 WPPO Parapan American World Cup”
Ciudad de México. - La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME), presentaron este miércoles, en Villas Tlalpan, el “Veracruz 2023 WPPO Parapan American World Cup”, torneo internacional de para powerlifting que se llevará a cabo del 22 al 24 de junio en Veracruz.
La rueda de prensa fue presidida por Israel Benítez Morteo, subdirector de Calidad para el Deporte de CONADE; Liliana Suárez Carreón, presidenta del COPAME; y Zenyazen Escobar García, secretario de Educación de Veracruz; quienes estuvieron acompañados de Juan Pedro Toledo, coordinador de Analistas Técnicos del Deporte Adaptado en CONADE; y David Montiel Caballero, para atleta de dicha especialidad.
“Es un evento que tendrá gran relevancia para preparar a los seleccionados mexicanos rumbo a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 y Juegos Paralímpicos París 2024. El hecho de albergar a distintos países, habla de que tenemos la capacidad de hacer eventos internacionales de calidad. Es un trabajo de conjunto y de esfuerzos para darle seguimiento a nuestros deportistas”, manifestó Benítez Morteo.
“Desde que Ana Gabriela Guevara Espinoza, directora de la CONADE, asumió el cargo, ha aumentado el apoyo para los atletas paralímpicos, y hemos tenido resultados de primer nivel con un equipo que ha trabajado arduamente. Se han preparado deportistas en el extranjero, y se ha dado un impulso importante en coordinación con organismos internacionales”, agregó.
Dicha competencia, que contará con la participación de 18 diferentes países, forma parte del proceso clasificatorio a Santiago 2023, París 2024 y también para el Campeonato Mundial de la especialidad, en Dubái, por lo que será de vital importancia para las aspiraciones de los deportistas mexicanos, en búsqueda de sumar puntos para el ranking mundial.
“Esta justa es muy importante, porque es el inicio de los filtros rumbo a París 2024, así como para que las marcas de los mexicanos vayan al ranking mundial. Nos debemos sentir muy honrados de poder tener esta competencia en casa, porque tendremos aproximadamente 60 representantes nacionales, y la participación de 18 diferentes países”, reveló Suárez Carreón.
En nombre de Cuitláhuac García Jiménez, gobernador de Veracruz, Escobar García aprovechó para agradecer a Ana Guevara, titular de la CONADE, por el apoyo y brindar a dicha entidad la oportunidad de organizar una competencia de tal prestigio, pues, en cuanto a relevancia, sólo está detrás de los Campeonatos Mundiales de la disciplina.
“Cabe destacar que este torneo siempre se realizaba en Europa o Asia, y ahora, gracias al esfuerzo de las autoridades mexicanas, podremos organizarlo en nuestro país. El para powerlifting es una de las disciplinas prioritarias en México por los buenos resultados que ha dado internacionalmente”, indicó Pedro Toledo.
Las autoridades presentaron a “Victoria”, que será la mascota del “Veracruz 2023 WPPO Parapan American World Cup”, así como la canción y la indumentaria oficial para este compromiso a desarrollarse la próxima semana.
“Como atleta, esto me llena de motivación y compromiso para poder representar dignamente a mi país. Muchas veces la emoción es indescriptible, y vamos con gran entusiasmo para poder competir, porque para eso estamos y es lo que queremos. Podremos seguir sumando puntos al ranking y foguearnos; vamos en un buen camino en esta disciplina”, concluyó Montiel Caballero.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ