CNAR alberga activismo institucional para prevenir violencia contras las mujeres
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), a través de la Dirección de Proyectos Especiales y del Programa de la Unidad de Género y No Discriminación, dio seguimiento a los trabajos de 2023 de la campaña Únete, para poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que ha proclamado el día 25 de cada mes como “Día Naranja”.
En las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), se presentaron este martes los resultados del compromiso número cuatro de la campaña interna de esta institución, realizados por la Coordinación de Normatividad y Asuntos Jurídicos, trabajos que se enfocaron a proporcionar información de las instancias disponibles para la atención a denuncias por situaciones de violencia y discriminación.
Con el objetivo de fomentar el trabajo multidisciplinario, el director del CNAR, Carlos Villaseñor, y la directora de Proyectos Especiales, Mariana Limón Ramírez, realizaron una sinergia para coordinar una actividad que permitió sensibilizar a las personas al servicio de las políticas públicas del deporte, sobre la importancia de conocer los mecanismos de atención a denuncias que permiten generar recomendaciones y/o sanciones.
A través de un código QR, se compartió el material diseñado por la Coordinación de Normatividad fomentando el principio de Eficiencia del Código de Ética de la Administración Pública Federal, y se concluyeron los trabajos con una activación física que permitió generar un clima organizacional recreativo entre compañeros dando muestra de uno de los programas orientados a la masificación del deporte a cargo de la Dirección de Activación Física y Recreación de la CONADE.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ