Hoy es Domingo 23 de Febrero del 2025


Triatletas mexicanos participan en Circuito de Copa del Mundo de Triatlón en Nueva Zelanda

Los mexicanos trazan camino de clasificación rumbo a Juegos Olímpicos París 2024; cuatro de trece etapas serán en América Latina
Por: HT Agencia El Día Domingo 26 de Marzo del 2023 a las 13:20

Triatletas olímpicos mexicanos en el Circuito de la Copa del Mundo de Triatlón en Nueva Zelanda.
Autor: CONADE
La Nota se ha leido 759 veces. 1 en este Día.

Ciudad de México. - Los triatletas olímpicos mexicanos Crisanto Grajales, Irving Pérez, Rodrigo González y Cecilia Pérez buscarán a partir de este fin de semana la suma de puntos para hacer realidad la clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024, en la primera escala de la Copa del Mundo en New Plymouth, Nueva Zelanda, este fin de semana.  

Además de los competidores de experiencia, también irán por su sueño la multimedallista de Cali-Valle 2021 Anahí Álvarez, quien va en ascenso en su camino deportivo y Rosa María Tapia, una de las triatletas con proyección olímpica.  

En Nueva Zelanda se presentará la monarca panamericana Sub-23, Cecilia Sayuri Ramírez y Aram Michell Peñaflor Moysen, quienes deben conservar su buena posición en el ranking.     

El circuito internacional de la temporada 2023, que comprende 13 etapas, abre su ventana ese sábado en New Plymouth, en donde los triatletas de todo el mundo buscarán sus primeros puntos para enfilarse a la clasificación olímpica.  

De marzo a noviembre, diversos escenarios del mundo serán marco para ver desfilar a los mejores competidores de la especialidad en busca de la supremacía y México tendrá la oportunidad de observar una gama de alto nivel cuando en junio, albergue una de las paradas en la ciudad oaxaqueña de Huatulco.  

Será la décimo cuarta ocasión que la ciudad costera del sur de México reúna a los triatletas del mundo, en donde los locales tendrán la oportunidad de destacar y además se incorporan por primera vez los Campeonatos Continentales de Relevos Mixtos. La cita es el 17 y 18 de junio.  

Si bien los competidores nacionales esperan redituar con triunfo en alguna de las etapas, lo importante es conseguir el puntaje para el ranking y de esta manera hacer realidad el sueño olímpico.  

Las paradas del serial comprenden Hungría, España, República Checa, Italia, China, Corea del Sur, Brasil, Japón, Chile y Uruguay. De las 13 etapas, cuatro serán en América Latina en donde los triatletas de la zona deberán aprovechar esa condición.  

Este panorama se abre en Huatulco, Oaxaca (México) en junio, luego en octubre en Brasilia, Brasil; continuará en Viña del Mar, Chile, en noviembre y cerrará en la capital uruguaya de Montevideo en el mismo mes. 

Mientras llega la recta final del circuito, en Nueva Zelanda los triatletas mexicanos enfrentarán un reto al tener como rivales a la campeona olímpica de Río 2016, la estadounidense Gwen Jorgensen, quien regresa a New Plymouth en busca de la gloria.  

Así como el local y medallista de bronce en Tokio 2020, Hayden Wilde y el canadiense y monarca panamericano, Tyler Mislawchuk.  

Crisanto Grajales, quien en caso de clasificar a París 2024 sería el primer mexicano en competir en cuatro justas olímpicas, enfrentará su primera asistencia internacional; mientras que Irving Pérez ha arrancado bien la temporada en Venezuela, Cuba y México con un par de Copas Continentales con podio; Rodrigo González también ha visto acción en la Copa Continental en México y Cecilia Pérez va por su primera Copa del Mundo. 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577