Hoy es Sabado 01 de Febrero del 2025


Esperan retiro de migrantes en Reynosa por nueva política de EEUU

Con las nuevas condiciones en que ciudadanos de países como Haití, Venezuela, Cuba y Nicaragua podrán entrar al vecino país del norte, dijo la activista social y gestora de migración en Reynosa Doris Cantú Robles
Por: Rosalía Quintá/Reynosa El Día Sabado 07 de Enero del 2023 a las 17:52

Migrantes que se mantienen en un refugio temporal de Reynosa (FOTO ILUSTRATIVA)
Autor: Rosalía Quintá
La Nota se ha leido 976 veces. 1 en este Día.

Reynosa, Tamaulipas. Las modificaciones a la política migratoria de los Estados Unidos aliviará la presión que actualmente ejerce sobre las poblaciones de la frontera norte de México, dijo la activista social y gestora de migración en Reynosa Doris Cantú Robles.

Y es que dijo, con las nuevas condiciones en que ciudadanos de países como Haití, Venezuela, Cuba y Nicaragua podrán entrar al vecino país del norte sin necesidad de abarrotar los albergues que se localizan a lo largo de la línea divisoria con México.

“Esto traerá gran alivio en el tema migratorio; las familias tendrán que regresar a sus países de origen y esperar de una manera correcta para poder venir”, señaló.

Expresó, sin embargo, que esta nueva modalidad no carece de inconvenientes, puesto que el mismo Departamento de Seguridad Nacional (DHS) alertó para que los migrantes que realizan sus trámites desde su país no vayan a caer en fraudes por parte de terceros.

La activista destacó que la solicitud de la forma migratoria que deberán llenar no tendrá costo alguno.

“Tendremos en breve la visita del presidente Biden, en donde se reunirá con el mandatario Andrés Manuel López Obrador para ver más de cerca el tema migratorio. Esto pareciera ser un tema menor, pero realmente ha sido de gran alivio escuchar las noticias de parte del presidente de los Estados Unidos porque será una manera en que Reynosa podrá desplazar o ayudar al desplazamiento", manifestó. 

Añadió:

"Habría qué ver que las autoridades competentes a quienes corresponde el tema pudieran ayudar a repatriar a cada una de las personas que se encuentran en Senda de Vida I y II y poder así que esa es la única manera en que podrán ingresar a los Estados Unidos”. 

Migrantes que pertenecen a países que no están contemplados en esta nueva política, como El Salvador y Honduras, tendrán que regresar, y si intentan cruzar ilegalmente, serán deportados de manera automática.

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577