Paranatación va por buen camino a Juegos Parapanamericanos Santiago 2023: José Peláez
Ciudad de México. - Para el entrenador José Peláez, la paranatación mexicana va por buen camino rumbo a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, donde confía en que los competidores nacionales obtengan los primeros lugares como ha sucedido en las versiones anteriores, además, vislumbrar un futuro prometedor para los Juegos Olímpicos París 2024.
“Va en buen camino, lo veo fortalecido y eso es gracias al trabajo de todas las instituciones que apoyan a los nadadores”, dijo a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
Luego de la sexta etapa de la Serie Mundial de Para Natación Tijuana 2022, donde México logró una destacada actuación, Peláez Ampudia sostuvo que los nadadores no han dejado de prepararse, ya que el próximo año inicia el proceso a París 2024, pero de la misma manera buscar la clasificación paralímpica en el Campeonato Mundial de la disciplina en Manchester, Inglaterra.
“En el caso de los nadadores a su cargo, vamos preparando una estrategia de trabajo que nos permita llegar en buenas condiciones a las competencias del próximo año. Estamos seguros qué daremos resultados benéficos”, expresó.
Manchester, Inglaterra, alberga la edición 11 del Campeonato Mundial de Para Natación, prevista del 31 de julio al 6 de agosto del 2023.
De la misma manera, se prevé la asistencia en algunas etapas de la Serie Mundial Citi, del próximo año, de febrero a noviembre, en nueve ciudades de América, Asia, Europa y Oceanía.
“No dudo que los nadadores que tengo a mi cargo darán su máximo esfuerzo para cumplir con los objetivos. Están bien preparados, vamos a seguir con el mismo deseo y entusiasmo para cumplir con nuestras metas del próximo año que se presume arduo”, comentó.
Señaló que la natación en los Juegos Parapanamericanos se ha vuelto más competitiva y eso exige mejor preparación para pelear por lo primeros sitios en cada una de las pruebas en donde estarán sus nadadores.
“Además de los nadadores que están en la cima de los eventos (Nely Miranda, Vianey Trejo, Noemi Somellera, entre otros) tengo un grupo que viene detrás que se preparan para este nuevo ciclo como Valeria Estrada, quien está buscando ser parte del equipo parapanamericano”, sostuvo.
El entrenador confía en que ahora con los eventos locales como los Paranacionales CONADE 2022, que recién concluyeron en Hermosillo, Sonora, se pueda detectar a otros nadadores para formar parte del grupo y así aspirar al alto rendimiento.
De acuerdo con José Peláez, estos nuevos nadadores deben buscar estar dentro de los Parapanamericanos Junior en Colombia del próximo año y luego comenzar su proyección a la justa paralímpica de Los Ángeles 2028.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ