¡No las maten! Experto informa sobre especies de serpientes en Ciudad Victoria
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Ante el clima que se suscita en Ciudad Victoria, el biólogo con especialidad en fauna silvestre, Alex Ramírez García dio a conocer las especies de serpientes más comunes que habitan en la capital del Estado.
Mediante una serie de imágenes, compartió información sobre dichos ejemplares con el propósito de evitar que la ciudadanía llegue a lastimar a dichas especies.
“Quiero mostrar unas fotos de las especies más comunes aquí en Cd. Victoria para que las identifiquen y por favor NO LAS MATEN. Si no está dentro de tu casa déjala, sola se irá. Con toda confianza pueden enviarme mensaje y los apoyaré con mucho gusto”.
Las distintas especies que habitan en Ciudad Victoria son las siguientes:
Serpiente ciega afroasiática (Indotyphlops braminus):
Muy pequeña que parece una lombriz, no es peligrosa y es una especie invasora. Común en todo tipo de terrenos incluso se encuentran en macetas.
Culebra Rayas Negras (Coniophanes imperialis):
No es peligrosa, es pequeña color café con rayas en los dorsales y laterales.
Sochuate (Thamnophis marcianus):
Serpiente común de encontrar cerca de cuerpos de agua, se alimenta de ranas. Posee veneno muy leve por lo que no es de importancia médica.
Culebra de agua de diamantes (Nerodia rhombifer):
Serpiente semiacuatica, común cerca de ríos. No es peligrosa.
Culebra Chirrionera (Masticophis flagellum):
No es venenosa, son muy largas y de juveniles pueden ser color rojizas o rosas.
Culebra Ratonera (Pantherophis emoryi):
No es venenosa, es común cerca de casas, muy dóciles.
Culebra Negra (Drymarchon melanurus):
No es venenosa, crecen bastante, son muuuy rápidas y se alimentan de otras serpientes como cascabel o coralillos.
Culebras Naricilla (Ficimia):
No venenosas. Serpientes que pasan la mayor parte bajo la tierra, se alimentan de ciempiés y otros insectos. Son de color gris oliváceo.
Culebra Chata Oriental (Salvadora grahamiae):
No venenosa
Falsa coralillo (Lampropeltis annulata):
No venenosa. Normalmente nocturnas. Por la parte de abajo tienen cuadros blancos y negros que se diferencian de las coralillos verdaderas porque las bandas de colores son completos (anillos).
Serpiente Caracolera (Tropidodipsas sartorii):
No es peligrosa, común en lugares húmedos. Y de actividad mayormente nocturna
Coralillo (Micrurus tener):
Serpiente venenosa. Principalmente nocturna, se identifica por tener el color de los anillos completos la cola corta, ojos muy pequeños y el patrón de colores en Rojo, Amarillo, Negro, Amarillo y estos llegan hasta la cola. Aunque este patrón de colores no es muy confiable ya qué hay otra serpiente en la ciudad que tiene el mismo patrón de colores (R.A.N.A.) sin embargo su cola es mucho más larga.
Serpiente de cascabel (Crotalus atrox):
Serpiente venenosa. Se identifica por tener un cascabel en la cola y antes del cascabel una serie de bandas negras y blancas. Escamas dorsales que forman diamantes y una cabeza triangular.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ