Cuba se instala en la final de la V Copa del Mundo de Beisbol Sub-15 en Sonora
La novena de Cuba se convirtió en el primer finalista de la V Copa del Mundo de Beisbol Sub-15, que se realiza en Hermosillo, Sonora, luego de que, por reglamento, Japón perdió el duelo ante los isleños por exceder el número de lanzamientos del pitcher abridor; victoria que le dio la cima de la Súper Ronda con marca de 4-0.
Ryusa Tsuji realizó un total de 99 lanzamientos, cuando lo permitido son un máximo de 95.
En el campo del Estadio Héctor Espino de la capital sonorense, Cuba y Japón se enfrascaron en un reñido duelo desde el montículo con el abridor Tsuji y los serpentineros David Reyes, Yunior Villavicencio y Ernest Machado, quien cerró el juego.
Fue hasta la parte baja de la quinta entrada cuando la pizarra se abrió a favor de los asiáticos con Shoto Edina, Isshin Kikuchi y Kazuma Fujita para las tres carreras con las cuales concluyó el juego.
Sin embargo, al darse a conocer que el lanzador nipón excedió el número de lanzamientos, se determinó la victoria para Cuba por pizarra de 0-7.
Tsuji realizó 96 lanzamientos para colgar los primeros 20 outs, con lo que estaba en el límite, después ponchó a Segian Pedroso con tres lanzamientos para hacer 99.
Al momento, Cuba tiene una marca de 4-0 en la Súper Ronda, y espera los resultados de los juegos de Japón (2-2) contra Puerto Rico (1-3), y China Taipéi (2-2) ante Panamá (0-4) para saber quién será su rival por el título.
El serpentinero cubano Ernest Machado dijo en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), que “el juego estuvo reñido en las primeras entradas, pero nosotros fuimos mejores en el terreno”.
Indicó que ante Estados Unidos, último juego de dicha ronda, se deberá salir con el mismo objetivo de ganar para estar en la disputa por la medalla de oro del certamen, para el cual se prepararon.
Cuba consiguió el título en 2014 cuando la Copa del Mundo de realizó en Sinaloa y en 2018 en Japón; mientras que en 2012 en Chihuahua, se quedó con el subcampeonato.
“Siempre estamos pensando en lo mejor, siempre en ganar y representar a Cuba bien.
“Los equipos son fuertes y no le quitamos nada a nadie, nosotros somos fuertes y siempre salimos con la garra de ganar”, puntualizó el joven pelotero que inició en el beisbol a los 9 años.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ