Hidalgo, sin hospitales abarrotados con pacientes de Covid-19
Pachuca de Soto, Hgo. (Agencia Informativa de México.- Nuevamente Hidalgo no reporta hospitales saturados de pacientes con Covid-19, solo 2 áreas de camas con ventilador llenas, al igual que una de cuidados intensivos en el hospital de Tula, en tanto se registran 132 contagios, 21 decesos y mil 096 casos activos que son atendidos en hospitales y hogares hidalguenses.
Hidalgo acumula 59 mil 701 afectados por la pandemia, por esa enfermedad han muerto 7 mil 350 personas, incluidos 11 infantes, se han logrado recuperar 46 mil 533, luego que este sábado se recuperan 126 pacientes.
La pandemia pareciera ir debilitándose en la entidad, de 84 municipios ya solo 79 se encuentran catalogados como de alto riesgo de contagio, 4 con mediano y uno sin riesgo, también se refleja en el uso de camas sin ventilador que es del 46 por ciento y las que tienen ventilador, para pacientes graves es del 29 por ciento, de acuerdo a la secretaría de Salud federal se tienen en Hidalgo mil 096 casos activos.
Por otro lado, la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI), informó al personal directivo, académico, administrativo, de intendencia, alumnado y a los padres de familia del Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) 222, que este lunes 27 de septiembre, se regresa al modelo de clases presenciales.
“Estamos a unos días de iniciar el semestre 2021-2022 y, con ello, la ansiada reapertura de los planteles, en concordancia con la Secretaría de Educación Pública (SEP), que ha emitido el acuerdo que establece las disposiciones para reanudar las actividades del servicio público educativo de forma presencial”, informó Rafael Sánchez Andrade, director del DGETI.
El regreso a las aulas se hará de forma responsable y ordenada y cumpliendo planes y programas de estudio en los tres niveles educativos. Explicó que, a partir del documento emitido por la SEP, la Secretaría de Salud definió la educación como una actividad prioritaria y esencial, lo que permite que se puede regresar a las aulas, aunque los estados se encuentren en semáforo epidemiológico rojo. Esta sería la primera escuela en Pachuca en iniciar las clases presenciales.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ