Insuficiente el alcance de herramientas de finanzas personales para los mexicanos: Shota Kondo
San Luis Potosí, SLP. - El director de 3self Consulting, Shota Kondo, advirtió el riesgo latente de que los mexicanos continúen viviendo sobre endeudados debido al alcance limitado de algunas herramientas financieras y la forma en que estas enseñan a los usuarios.
“Yo veo que aquí en México están desarrollando muchas herramientas financieras”, reconoció no obstante especificando que “a herramientas financieras me refiero a créditos”.
Señaló que “cualquier persona puede rebasar sus capacidades”, es decir, “si gana una persona cien pesos, entonces lo máximo que pueden gastar es cien pesos”.
De este modo, hizo énfasis en que “no pueden comprar algo que esté fuera de esas capacidades” y “sin embargo en México hay muchos sistemas, hay muchas herramientas, y yo veo que no están enseñando de una manera correcta a la gente y entonces algunas personas por lo mismo creen que pueden ganar doscientos solo ganando cien” porque de alguna manera “pueden regresar” esa cantidad.
Después de este patrón hizo ver que “como no saben bien detalles” y “usan dinero que no pueden pagar realmente”, terminan pagando deudas “de por vida”.
Asimismo, recalcó que uno de los “puntos positivos” de los mexicanos en general es el optimismo, o sea que “cuando utilizan créditos, por ejemplo doscientos pesos, tengo que pagar el doble por interés, y dicen ‘si, yo puedo’, estamos en México donde ‘si se puede’ porque me dijo quién me está dando el servicio, esto en contraste con los japoneses quienes tienen una visión opuesta respecto al uso del dinero debido que para ellos es como una carga.
No obstante, “el lado negativo” de esto es que “a veces abusamos de ese positivo”, y parece ser que el mexicano, “no tiene visión”, es decir, “no pasa nada porque mi amigo dijo ‘que si y todo bien’ y no revisan detalles” lo cuál afecta en el sentido de que un optimismo sin visión lleva a la falta de previsión en el manejo del dinero.
Finalizó diciendo en entrevista para Agencia Informativa de México que “es importante saber las capacidades”, ya que en el uso de los créditos lo que se gasta sin ganarlo directamente finalmente se tiene que regresar, haciendo un llamado también a usar herramientas como el sistema Kakeibo, puesto que “pueden saber primero que nada cuánto están ganando y cuál es el límite de capacidades para mejorar separando gastos y controlándolos”.
Shota Kondo es japonés y tiene residencia en San Luis Potosí, se dedica entre otras cosas mediante 3self Consulting a la enseñanza del idioma japonés, el método Kaizen y finanzas personales mediante el método Kakeibo, siendo el siguiente el sitio web de la empresa que dirige: https://3selfconsulting.com/
Nota de antecedente:https://agenciainformativademexico.com/invitan-a-conferencia-sobre-finanzas-personales-con-el-metodo-kakeibo/
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ