Ternium invierte 500 mdd en tecnologías ambientales en Latinoamérica
Monterrey, NL., (Agencia Informativa de México).- La siderúrgica Ternium invertirá unos 500 millones de dólares en proyectos y tecnologías amigables con el medio ambiente para sus plantas ubicadas en México, Argentina y Brasil.
El presidente de la multinacional acerera, Máximo Vedoya, subrayó que “el cuidado del medio ambiente es un aspecto clave de las operaciones de Ternium”.
Manifestó que “la industria del acero, como muchas otras, ha destinado cada vez más recursos a mejorar su huella medioambiental”.
En su último plan hasta 2019, dijo, la compañía invirtió 260 millones de dólares en proyectos relacionados con el medio ambiente y la eficiencia energética en todas sus instalaciones.
“Ahora, el nuevo plan suma 500 millones de dólares, en una estrategia a implementarse en los próximos siete años”, expresó.
Los proyectos, indicó, estarán concentrados en la reducción de emisiones, manejo de efluentes y gestión de materiales, especialmente en las plantas de Nuevo León, en México; San Nicolás de los Arroyos, en Argentina; y Santa Cruz, en Brasil.
Detalló que entre los proyectos a realizar se encuentran la construcción de domos y silos de materias primas en Planta Guerrero en el municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León.
Además, acoto, la modificación del Sistema de Aspiración Secundaria de Acería de San Nicolás de los Arroyos, Argentina; y el baghouse –un dispositivo de filtrado y eliminación de partículas– de la planta de Sinter de Brasil.
La empresa ofrece una amplia gama de productos de acero de alto valor añadido para clientes activos en la automoción, electrodomésticos, HVAC, construcción, bienes de capital y contenedores.
También atiende a industrias alimentaria y energética a través de sus centros de producción, centros de servicio y redes de distribución, y sistemas avanzados de integración de clientes.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ