Hoy es Martes 11 de Febrero del 2025


En Nuevo Laredo: Recomiendan prueba de sangre por dengue

Mayoría de casos positivos en Nuevo Laredo no son graves, afirma director de Salud Municipal, Jaime Emilio Gutiérrez Serrano
Por: HT Agencia El Día Lunes 02 de Noviembre del 2020 a las 18:36

Toda unidad de salud pública o privada que recibe un enfermo o enferma con sospechas de dengue, debe realizar una prueba en sangre
Autor: HT Agencia
La Nota se ha leido 771 veces. 1 en este Día.

Nuevo Laredo, Tamaulipas. - Toda unidad de salud pública o privada que recibe un enfermo o enferma con sospechas de dengue, debe realizar una prueba en sangre, dijo el Director de Salud Municipal, Jaime Emilio Gutiérrez Serrano.

Los síntomas comunes que indican que la persona tiene dengue son: fiebre alta (40° C), dolor intenso de cabeza, muscular o articular, pérdida del apetito, debilidad y erupciones en la piel con puntos rojos y blancos, por lo que debe acudir a su unidad médica para una valoración.

Todo paciente sospechoso, se debe tomar una muestra de biometría hemática para ver sus niveles de glóbulos rojos, blancos y plaquetas, ya que el dengue se divide en no grave, grave con manifestaciones de alarma y grave”, señaló.

Explicó que en el dengue grave con manifestaciones de alarma es porque presenta baja de plaquetas, por lo que se le da seguimiento al paciente todos los días para vigilar que no baje de 20 mil, si esto pasa, se vuelve grave y se debe internar a la persona para darle tratamiento con plasma y plaquetas.

Gutiérrez Serrano refirió que la mayoría de los casos positivos en Nuevo Laredo no son graves y la enfermedad evoluciona en siete días, al paciente se le trata en su casa con reposo, líquidos y paracetamol.

Agregó que el incremento de casos de dengue se dio por el confinamiento implementado para contener el Covid-19, por lo que es muy importante que las familias mantengan sus casas, patios y techos limpios libres de objetos o cacharros que acumulen agua y la proliferación del mosquito.

Los moscos están dentro de la casa, en las cortinas, en la ropa sucia y siguen el humor del ser humano, cuando baja el sol salen a alimentarse y picar que es cuando transmiten el dengue, por eso deben tener las casas limpias y rociar insecticida en el hogar”, recomendó.

Detalló que, si un mosquito se alimenta de una persona con dengue, este puede volar en un radio de hasta 100 metros y picar a otras que están sanas y transmitirles la enfermedad. 

Es así que en coordinación con la Secretaría de Salud y la Dirección de Medio Ambiente llevan a cabo los programas para combatir al dengue, ‘Descacharrización’, ‘Abatización’ y ‘Fumigación’, pero estos no sirven de mucho, si las y los ciudadanos no se suman a estas acciones y mantienen limpios sus hogares.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577