Federación sigue castigando a la ganadería en Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas. - El recorte del 30 por ciento al presupuesto de la Secretaría de Agricultura afectará a la ganadería, sobre todo al rubro de la concurrencia con las entidades, indicó el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, Julio César Gutiérrez.
Dijo que dicho ajuste presupuestal aplicado por el Gobierno Federal les afectará en el crecimiento que se venía dando, “hay un recorte de casi del 30 por ciento en la Secretaría de Agricultura, a los ganaderos nos va a pegar en lo que viene siendo concurrencia con las entidades federativas”.
“No hay presupuesto, se logró rescatar con una parte en apoyo al campo que viene siendo mil 370 millones de pesos, éstos se van a dispersar tanto en agricultura, ganadería y en lo apícola, en este sentido sí nos vamos a ver un poco mermados en la participación del recurso federal para seguir con el crecimiento que se nos venía dando", aseguró.
En lo referente al rubro de la sanidad, dijo, a este programa no se le aplicó ningún ajuste, el presupuesto asignado es similar al del año pasado, lo que les permitirá no solamente seguir contando con una sanidad fuerte, sino que esto les mantiene abiertas las puertas de Estados Unidos para exportar animales.
"Lo rescatable es que en sanidades viene el presupuesto muy similar al del año pasado, es una de las fortalezas del Estado, contar con una sanidad fuerte, tenemos lo acreditado, modificado, lo que nos permite exportar ganado a los Estados Unidos con esta certificación”, expuso.
Y añadió, “lo que significa certificado y modificado es que nada más con las pruebas de tuberculosis del hato podemos exportar, hay otros Estados que tienen acreditado preparatorio, ellos sí se ven en la complicidad de poder, tienen que probar el hato de las madres y los becerros para poder exportarlos".
Gutiérrez precisó además que el programa de sementales de mejoramiento genético va a seguir con o sin recurso federal, luego de que el Gobierno del Estado se ha comprometido a apoyarlo con recursos, además dijo que el padrón del hato ganadero es de un millón 170 mil cabezas.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ